2025-07-09 03:48:58
2025-07-09 03:48:58
2025-07-09 03:48:58
Últimas Noticias
Inauguran obras depavimentación en Ahuatitl Transparencia en el uso de recursos propicia el desarrollo PIBEH reforzará estrategia de seguridad en el Hospital General de Pachuca DIF HUEJUTLA INVITA A LA CAMPAÑA DE ELECTROCARDIOGRAMAS GRATUITOS Semot continúa con el operativo “Transporte Seguro”. EN HIDALGO SE OTORGARÁN MÁS DE 2 MIL 800 TARJETAS DEL PROGRAMA JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO. Más de un millar de artesanos serán apoyados en Hidalgo Perdieron la vida por sumersión. Julio Menchaca condena el asesinato de dos elementos de la Policía de Investigación Entra en operación nueva línea de distribución de agua potable, en San Agustín Tlaxiaca Fortalece SADERH la colaboración con la 18va Zona Militar para impulsar la producción de planta en el vivero del 5/o Batallón de Infantería Atienden incidente en unidad del SITMAH; se aplicaron protocolos de seguridad en estación Tecnológico Últimos días de registro para acceder a programas dirigidos a jóvenes Transporte Masivo de Hidalgo Participan 140 mipymes en la Expo Proveeduría de Productos Hidalguenses 2025 Fortalece Hidalgo su compromiso con la salud mental y la prevención de adicciones Reconocen a Alfredo San Román por su compromiso con la educación con Huejutla San Felipe Orizatlán preserva su medicina tradicional con apoyo de la CEDSPI SSPH frustra instalación de un centro de fabricación de droga sintética La PGJEH informa sobre la detención de cuatro personas investigadas por la agresión a dos agentes de la División de Investigación

Realiza Semot prueba de alcoholemia a personas operadoras de colectivas y taxis

  • A través de operativos sorpresa en Mineral de la Reforma y Pachuca
  • Se supervisaron 380 las unidades, 153 colectivas y 227 taxis

A través del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), organismo sectorizado a la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), se realizaron operativos sorpresa de alcoholemia en distintos puntos de Pachuca y Mineral de la Reforma.

La movilidad segura, es aquella que garantiza las interacciones generadas entre el tránsito, transporte y el desplazamiento de las personas en el espacio público. Como parte de esta tarea, se realizaron estos operativos que tienen la finalidad de salvaguardar la integridad de las personas usuarias y de la sociedad en general.

“De acuerdo a Plan Estatal de Desarrollo 2022- 2028 una de sus acciones es ofrecer un transporte accesible, digno y seguro para las y los hidalguenses, en este sentido se trabaja en diferentes estrategias, una de ellas es la aplicación de pruebas de alcoholemia a personas operadoras del transporte público convencional en sus dos modalidades colectivo e individual”, aseguró la titular de la Semot, Lyzbeth Robles Gutiérrez.

De acuerdo a Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo en el artículo 154 describe que está prohibido a las personas concesionarias, permisionarias, titulares de autorizaciones y convenios, así como a sus empleados, prestar el servicio u operar el vehículo de transporte cuando se encuentren bajo el influjo de bebidas alcohólicas o sustancias tóxicas.

Por lo anterior, el director de la STCH, Víctor Osmind Guerrero Trejo, expresó que siendo uno de los factores de riesgo de sufrir o provocar accidentes que resultan en lesiones graves, discapacidad o la muerte, no sólo de quienes conducen, sino de todas las personas que se desplazan alrededor de ellas, la Semot realiza esta estrategia como medida de prevención.

En este operativo se supervisaron 380 las unidades, 153 colectivas y 227 taxis, a quienes, además, se les solicitó y revisó su documentación vigente como: seguro, tarjeta de circulación, licencia de manejo y tarjetón.

Como resultado 15 unidades fueron sancionadas por los siguientes motivos: una por licencia vencida, una más por falta de documentación, otra por malas condiciones mecánicas, una unidad por sobrecupo, una por maniobras imprudentes, cuatro por falta de una placa y seis por pólizas de seguro vencidas.

Se eligieron tres puntos distintos para realizar esta actividad que fueron, el en la Central de Autobuses sobre bulevar Javier Rojo Gómez, el segundo punto fue frente al Rastro Municipal de Mineral de la Reforma sobre Carretera Pachuca – Ciudad Sahagún y el tercer punto en Zona Plateada.

La Semot informa que continuará con estos operativos nocturnos en la capital del estado y en las demás coordinaciones regionales del STCH, para sancionar a las personas operadoras del transporte público, que no cumplen con sus obligaciones y con ello contribuir a disminuir los índices de accidentes en la entidad.

Participaron de manera coordinada en estos operativos, personal de la Semot, del STCH, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo; así como policías municipales y estatales.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS