2025-03-20 02:58:52
2025-03-20 02:58:52
2025-03-20 02:58:52
Últimas Noticias
Artesanas y artesanos celebran su día con jornadas culturales, talleres y charlas INHJUVE invita a participar en el Consejo Consultivo de las Juventudes Gobierno de Hidalgo impulsa el trabajo artesanal Gobierno de Hidalgo mantiene lucha contra el crimen: Julio Menchaca Feria de Empleo Nacional para las Mujeres promueve la inclusión laboral Huejutla celebra con orgullo el talento de sus artesanos Arranca en Hidalgo Operativo Especial de Semana Santa 2025 Hidalgo conmemora el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera SSPH asegura célula generadora de violencia en la región de Tula DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta Morena Hidalgo continúa con su gira de asambleas informativas Fue detenido en Zempoala generador de violencia y objetivo prioritario en Hidalgo Promueve Edda Vite actividades de esparcimiento para jóvenes de la Casa de la Adolescente y Transición Juventudes hidalguenses se suman al movimiento nacional de fomento a la lectura 32 años de historia en el Teatro de la Ciudad San Francisco AIFA, polo de desarrollo para Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca dialoga con representantes de Hidalgo en el Congreso federal Con inteligencia operativa, SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca Ganaderas Fortalecen el Legado de las Mujeres Hidalguenses con el Apoyo del Gobernador Julio Menchaca

Realiza Semot prueba de alcoholemia a personas operadoras de colectivas y taxis

  • A través de operativos sorpresa en Mineral de la Reforma y Pachuca
  • Se supervisaron 380 las unidades, 153 colectivas y 227 taxis

A través del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), organismo sectorizado a la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), se realizaron operativos sorpresa de alcoholemia en distintos puntos de Pachuca y Mineral de la Reforma.

La movilidad segura, es aquella que garantiza las interacciones generadas entre el tránsito, transporte y el desplazamiento de las personas en el espacio público. Como parte de esta tarea, se realizaron estos operativos que tienen la finalidad de salvaguardar la integridad de las personas usuarias y de la sociedad en general.

“De acuerdo a Plan Estatal de Desarrollo 2022- 2028 una de sus acciones es ofrecer un transporte accesible, digno y seguro para las y los hidalguenses, en este sentido se trabaja en diferentes estrategias, una de ellas es la aplicación de pruebas de alcoholemia a personas operadoras del transporte público convencional en sus dos modalidades colectivo e individual”, aseguró la titular de la Semot, Lyzbeth Robles Gutiérrez.

De acuerdo a Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo en el artículo 154 describe que está prohibido a las personas concesionarias, permisionarias, titulares de autorizaciones y convenios, así como a sus empleados, prestar el servicio u operar el vehículo de transporte cuando se encuentren bajo el influjo de bebidas alcohólicas o sustancias tóxicas.

Por lo anterior, el director de la STCH, Víctor Osmind Guerrero Trejo, expresó que siendo uno de los factores de riesgo de sufrir o provocar accidentes que resultan en lesiones graves, discapacidad o la muerte, no sólo de quienes conducen, sino de todas las personas que se desplazan alrededor de ellas, la Semot realiza esta estrategia como medida de prevención.

En este operativo se supervisaron 380 las unidades, 153 colectivas y 227 taxis, a quienes, además, se les solicitó y revisó su documentación vigente como: seguro, tarjeta de circulación, licencia de manejo y tarjetón.

Como resultado 15 unidades fueron sancionadas por los siguientes motivos: una por licencia vencida, una más por falta de documentación, otra por malas condiciones mecánicas, una unidad por sobrecupo, una por maniobras imprudentes, cuatro por falta de una placa y seis por pólizas de seguro vencidas.

Se eligieron tres puntos distintos para realizar esta actividad que fueron, el en la Central de Autobuses sobre bulevar Javier Rojo Gómez, el segundo punto fue frente al Rastro Municipal de Mineral de la Reforma sobre Carretera Pachuca – Ciudad Sahagún y el tercer punto en Zona Plateada.

La Semot informa que continuará con estos operativos nocturnos en la capital del estado y en las demás coordinaciones regionales del STCH, para sancionar a las personas operadoras del transporte público, que no cumplen con sus obligaciones y con ello contribuir a disminuir los índices de accidentes en la entidad.

Participaron de manera coordinada en estos operativos, personal de la Semot, del STCH, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo; así como policías municipales y estatales.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS