2025-07-09 03:53:09
2025-07-09 03:53:09
2025-07-09 03:53:09
Últimas Noticias
Inauguran obras depavimentación en Ahuatitl Transparencia en el uso de recursos propicia el desarrollo PIBEH reforzará estrategia de seguridad en el Hospital General de Pachuca DIF HUEJUTLA INVITA A LA CAMPAÑA DE ELECTROCARDIOGRAMAS GRATUITOS Semot continúa con el operativo “Transporte Seguro”. EN HIDALGO SE OTORGARÁN MÁS DE 2 MIL 800 TARJETAS DEL PROGRAMA JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO. Más de un millar de artesanos serán apoyados en Hidalgo Perdieron la vida por sumersión. Julio Menchaca condena el asesinato de dos elementos de la Policía de Investigación Entra en operación nueva línea de distribución de agua potable, en San Agustín Tlaxiaca Fortalece SADERH la colaboración con la 18va Zona Militar para impulsar la producción de planta en el vivero del 5/o Batallón de Infantería Atienden incidente en unidad del SITMAH; se aplicaron protocolos de seguridad en estación Tecnológico Últimos días de registro para acceder a programas dirigidos a jóvenes Transporte Masivo de Hidalgo Participan 140 mipymes en la Expo Proveeduría de Productos Hidalguenses 2025 Fortalece Hidalgo su compromiso con la salud mental y la prevención de adicciones Reconocen a Alfredo San Román por su compromiso con la educación con Huejutla San Felipe Orizatlán preserva su medicina tradicional con apoyo de la CEDSPI SSPH frustra instalación de un centro de fabricación de droga sintética La PGJEH informa sobre la detención de cuatro personas investigadas por la agresión a dos agentes de la División de Investigación

Realiza SOPOT trabajos finales en bulevares de Mineral de la Reforma

  • El avance promedio es de 86%.
  • Se proyecta su terminación en enero de 2023.

PACHUCA DE SOTO.- La Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) realiza los trabajos finales para abrir la circulación de los Bulevares La Providencia – El Saucillo y La Providencia – San Fernando, en el municipio de Mineral de la Reforma, los cuales llevan un avance promedio de 86 por ciento (%).

La construcción del cuerpo derecho del bulevar La Providencia – El Saucillo, del km. 00+000 al 1+800 suma una inversión contratada de 25 millones, 55 mil, 260.76 pesos para la construcción de 10 mil 260 metros cuadrados de pavimentación hidráulica, guarniciones, banquetas, señalamiento, alumbrado público, ciclovía y semaforización.

Su ejecución comenzó el 27 de junio de 2022, y actualmente lleva un avance del 90%, sin embargo, los trabajos llevan un avance lento debido a las restricciones de la supervisión externa de la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX). Actualmente se trabaja en el riego de impregnación en la ciclovía, y en la colocación de luminarias.

Otro tramo es el cuerpo izquierdo del mismo bulevar, el cual tiene una inversión contratada de 29 millones, 375 mil 901.09 pesos, para la pavimentación hidráulica de 18 mil 742.60 metros cuadrados, además de la construcción de guarniciones, banquetas, señalamientos y alumbrado público, este tramo comenzó su ejecución el 16 de junio de 2022, su avance actual es del 99%. Ambos tramos beneficiarán a 36 mil 421 habitantes de la zona aledaña. El trabajo que se realiza actualmente consiste en señalamiento horizontal y vertical, y colocación de luminarias.

El segundo bulevar es La Providencia – San Fernando, y su inversión contratada es por 38 millones, 811 mil 500.38 pesos consistentes en la construcción de la vialidad, alumbrado público, rehabilitación del bulevar La Providencia en los tramos del km. 0+000, al 1+540.98, y la rehabilitación del bulevar San Fernando, tramos del km. 3+660 al 4+770, en beneficio de 27 mil 267 habitantes de la región.

El avance al momento es del 70% y ha sido lento debido a la reubicación de las líneas aérea y subterránea de media tensión que hay en el tramo en cuestión, y que pertenecen a Comisión Federal de Electricidad (CFE), mismos que se han ido liberando de tramo en tramo, lo que retrasó las actividades, pese a que se contaba con la aprobación de la Comisión al iniciar la obra.

Personal de la SOPOT trabaja en la colocación de postes para luminarias, y la aplicación de riego de sello en las dos reconstrucciones, su entrega se prevé a finales del mes de enero de 2023, para finalmente abrirlos a la circulación.

Es preciso destacar que esta construcción de obras se ha realizado con la coordinación entre la SOPOT, CFE, Pemex y el ayuntamiento de Mineral de la Reforma.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS