2025-07-16 06:07:11
2025-07-16 06:07:11
2025-07-16 06:07:11
Últimas Noticias
Julio Menchaca visitó Progreso de Obregón para entregar apoyos a personas productoras del campo. Julio Menchaca fortalece al campo hidalguense con entrega de apoyos en Progreso de Obregón Más de 50 millones invertidos en Tetepango como parte de las Rutas de la Transformación Con cercanía y resultados, Julio Menchaca impulsa desarrollo y bienestar en Tetepango Reafirma Julio Menchaca compromiso con la transparencia y calidad en la obra pública Empresas, aliadas estratégicas en el fortalecimiento del empleo en Hidalgo: STPSH La transformación llega con inclusión: INHJUVE y CIFUNHI suman esfuerzos El gobernador Julio Menchaca entregó cuatro unidades dentro de la estrategia de Movilidad Incluyente. Julio Menchaca inicia modernización del Tuzobús; se da respuesta a demanda ciudadana Julio Menchaca vigila acciones ante lluvias y refuerza estrategia de seguridad Personal de PIBEH se capacita en materia de responsabilidad social Entrega de constancias del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en Tlanchinol Kristel Rodríguez Celebra TRABAJO EN EQUIPO POR EDUCACIÓN E INFANCIA Nuevo Centro Regional de Hacienda Metropolitano Pachuca, contribuye a trámites más ágiles y accesibles Hidalgo impulsa la acuicultura, seguridad alimentaria y desarrollo local Vinculados a proceso agresores de elementos de investigación de la PGJEH Refrendo supera metas, hay confianza en la administración del gobernador Menchaca 33 pacientes del Hospital del Niño DIF Hidalgo concluyen estudios con el programa Sigamos Aprendiendo Garantiza Pachuca vigilancia continua en bares y centros nocturnos Sembrando salud desde la infancia: talleres de alimentación transforman comunidades en Tlanchinol

Realizará Secretaría de Cultura XXVI Festival de la Huasteca del 16 al 19 de noviembre

  • Se llevó a cabo la primera reunión de planeación en el Centro Cultural Regional de la Huasteca Hidalguense 
  • Tania Meza destacó que, por instrucciones del gobernador Julio Menchaca, dicha edición tendrá sedes en ocho municipios

HUEJUTLA DE REYES. – Durante la primera reunión de planeación del XXVI Festival de la Huasteca, llevada a cabo en Huejutla de Reyes, la secretaria de Cultura, Tania Meza Escorza, anunció que se realizará del 16 al 19 de noviembre en los ochos municipios que conforman esta región hidalguense. 

Tania Meza destacó que, por instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, los ocho municipios que integran la región serán sedes del festival: Atlapexco, Huautla, Huazalingo, Huejutla, Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Xochiatipan y Yahualica; además, que el cartel será diseñado por artistas de la región Huasteca.

“Recibiremos gente de todo el país, estoy muy agradecida por el apoyo, es un festival que nos va a dejar una gran derrama económica, pero sobre todo nos va a permitir consolidar con las nuevas generaciones el orgullo, la vivencia de la cultura huasteca”, subrayó la titular de Cultura.

Este primer encuentro de organización se llevó a cabo en el Centro Cultural Regional de la Huasteca Hidalguense y contó con la participación de representantes de los ocho municipios, así como con la presencia del subsecretario de Gobernación en la Huasteca Marco Antonio Ramos Moguel, quien mencionó que el festival es una oportunidad para darle a conocer al mundo esta cultura. 

“Agradezco la disposición que tienen para colaborar, será un gran evento que responderá a la confianza del gobernador, que tuvo a bien discernir que el Festival es de la Huasteca y es de todas y todos; aprecio el trabajo itinerante de la secretaria Tania Meza”, declaró Ramos Moguel.

En este primer acercamiento, se acordó que las actividades del festival incluirán música, danza y medicina tradicional; expo venta artesanal y gastronómica, presentaciones editoriales, obras de teatro, talleres y conferencias, por mencionar sólo algunas. 

El Festival de la Huasteca se organiza anualmente desde 1996 con el objetivo de promover el desarrollo cultural de la región y difundir las manifestaciones culturales más allá del ámbito local, así como estimular la comunicación y el enriquecimiento mutuo entre las y los creadores, artistas y promotores culturales. 

Es una actividad del Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca (PDCH), creado en 1994 por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes con la participación de los estados de Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, mientras que Puebla se incorporó en 1999. 

Es de carácter itinerante por los estados y municipios que conforman la región Huasteca y desde sus inicios se convirtió en referente y modelo para la organización de otros festivales, lo que le dio prestigio y reconocimiento a nivel nacional como uno de los mejores festivales de cultura tradicional. 

Finalmente, Tania Meza Escorza, secretaria de Cultura, aseguró que el resultado de estas reuniones de organización no será únicamente un festival espectacular, sino “un hermanamiento de todas y todos”.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS