2025-03-20 02:57:42
2025-03-20 02:57:42
2025-03-20 02:57:42
Últimas Noticias
Artesanas y artesanos celebran su día con jornadas culturales, talleres y charlas INHJUVE invita a participar en el Consejo Consultivo de las Juventudes Gobierno de Hidalgo impulsa el trabajo artesanal Gobierno de Hidalgo mantiene lucha contra el crimen: Julio Menchaca Feria de Empleo Nacional para las Mujeres promueve la inclusión laboral Huejutla celebra con orgullo el talento de sus artesanos Arranca en Hidalgo Operativo Especial de Semana Santa 2025 Hidalgo conmemora el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera SSPH asegura célula generadora de violencia en la región de Tula DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta Morena Hidalgo continúa con su gira de asambleas informativas Fue detenido en Zempoala generador de violencia y objetivo prioritario en Hidalgo Promueve Edda Vite actividades de esparcimiento para jóvenes de la Casa de la Adolescente y Transición Juventudes hidalguenses se suman al movimiento nacional de fomento a la lectura 32 años de historia en el Teatro de la Ciudad San Francisco AIFA, polo de desarrollo para Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca dialoga con representantes de Hidalgo en el Congreso federal Con inteligencia operativa, SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca Ganaderas Fortalecen el Legado de las Mujeres Hidalguenses con el Apoyo del Gobernador Julio Menchaca

Reemplacamiento alcanza el 25% de sus metas en el primer mes

  • Más de 100 mil vehículos al corriente con refrendo y placas
  • Se han entregado cerca de 55 mil elementos de identificación vehicular
  • Inician unidades móviles visitas a municipios alejados
  • Sábado 11 de febrero el Macrocentro y las oficinas Hidalgo Pagos brindarán atención especial a personas adultas mayores y con discapacidad

A un mes de iniciar el programa “Dale marcha a transformación” Reemplacamiento 2023, la Secretaría de Finanzas Públicas informó que durante este periodo un gran número de contribuyes cumplidos acudieron a realizar sus trámites de control vehicular, al registrarse un avance del 25 por ciento (%) de la meta establecida de vehículos.

Guillermo Huerta Meneses, subsecretario de Ingresos, especificó que la meta a cumplir es de 422 mil vehículos, de los cuales 102 mil 346 efectuaron sus contribuciones desde el 2 de enero al 31 de enero, equivalente al 25% de la meta.

“Hemos superado las expectativas en este primer mes, reconocemos a las y los hidalguenses que han acudido a la convocatoria para cumplir con este deber fiscal; ellos deben tener la certeza de que sus contribuciones se verán reflejadas en esta transformación en la que todas y todos tenemos la responsabilidad de sumarnos, por el bienestar común”, mencionó.

Los ingresos que se están generando por los trámites de los vehículos particulares y del transporte público son por 171 millones 262 mil 441 pesos, es decir, más del 25 por ciento de la recaudación proyectada para el programa, la cual es de más 655 millones de pesos.

Aseguró que acorde a la política del gobernador Julio Menchaca Salazar respecto a transparencia de los recursos públicos, el pueblo sabrá exactamente el destino de los ingresos que se están recibiendo por el programa de reemplacamiento 2023, servicios u obras públicas que serán parte del presupuesto de inversión que se darán a conocer.

Así mismo, especificó que la Secretaría de Finanzas ha entregado 54 mil 974 elementos de identificación vehicular consistentes en el engomado, tarjeta de circulación y placas, es decir, 13 mil 941 más en comparativa con las que se habían entregado en el mismo periodo durante el reemplacamiento 2018.

Huerta Meneses aseveró que el Macrocentro y las oficinas Hidalgo Pagos continúan con gran afluencia de contribuyentes, pero en menor proporción. Destacó que el Macrocentro ha entregado casi el 25 por ciento del total de placas y continúa con el sistema de turnos, de los cuales reparten mil, hasta las 16:30 que cierran las oficinas.

A partir de febrero, informó que con el objetivo de acercar estos trámites a los municipios alejados se suman las unidades móviles con las visitas programadas: Tecozautla, Huehuetla, La Misión, San Felipe Orizatlán, Jacala, Jaltocán, San Bartolo, Tepehuacán de Guerrero, Tenango de Doria, Lolotla, Tasquillo, Metztitlán, Tolcayuca, Tlanalapa, por mencionar algunos.

Finalmente, detalló que en atención a los comentarios para dar prioridad a las personas adultas mayores o con alguna discapacidad, el próximo sábado 11 de febrero el Macrocentro y las oficinas Hidalgo Pagos brindarán servicio exclusivamente a estos sectores de la población. 

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS