2025-07-07 14:34:56
2025-07-07 14:34:56
2025-07-07 14:34:56
Últimas Noticias
SSPH frustra instalación de un centro de fabricación de droga sintética La PGJEH informa sobre la detención de cuatro personas investigadas por la agresión a dos agentes de la División de Investigación Hidalgo ministró excedente del Fondo de Fomento Municipal a 10 ayuntamientos Mediante cateo, SSPH recupera tractocamión robado y asegura predio usado como almacén de autopartes Edda Vite Ramos presenta buenas prácticas del DIF Hidalgo en la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF 2025 Educación: ¡Ganamos todos! Sólo la izquierda garantiza los derechos LGBTTTIQ+: Tania Meza Asiste alcalde de San Felipe Orizatlán a clausura de la generación 2022-2025 de la EST7 Protección Civil Estatal emitió informe sobre estado actual de presas en Hidalgo Hidalgo reconoce a practicantes de sabiduría curativa ancestral Redes de mujeres, clave para la reconstrucción del tejido social en Hidalgo Gobierno de Hidalgo suma esfuerzos con ciudadanía y municipios ante temporada de lluvias Julio Menchaca y BBVA impulsan el talento de ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil Hidalgo en Los Pinos 2025 deja huella con cifras históricas de participación y venta Bomberos recuperan cuerpo que cayó a la presa La Estanzuela en Mineral del Chico En Jalisco, UECS aprehendió a probable responsable de secuestro agravado Secretaría del Trabajo anuncia vacantes en periódico digital Hidalgo será sede de campeonato nacional de béisbol Comité Estatal de Emergencias implementa acciones inmediatas por lluvia Acciones Conjuntas del Comité Estatal de Emergencias por el paso del Huracán Flossie

Semot instala el Consejo General de Planeación para la Agenda de Género

  • Para impulsar una movilidad segura

La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) instaló su Consejo General de Planeación para la Agenda de Género, con el objetivo de coordinar, ejecutar y evaluar la política pública en materia de igualdad entre mujeres y hombres, y de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia.

“Promover el acceso a una movilidad segura y con pleno respeto a los derechos humanos de todas y todos, es una de las estrategias transversales establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, destacó la titular de la Semot, Lyzbeth Robles Gutiérrez.

Agregó que este mecanismo permitirá la implementación de acciones que contribuyan a cerrar las brechas de desigualdad y abonen al pleno desarrollo de las mujeres hidalguenses.

En este acto hizo explícito su pronunciamiento de cero tolerancia a las conductas de acoso y hostigamiento sexual y/o laboral, así como a toda forma de violencia contra las mujeres u hombres, o cualquier acto que atente contra la dignidad e integridad de las personas.

La encargada de tomar protesta a las y los integrantes del consejo, fue la directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Bertha Miranda Rodríguez, quien reiteró el objetivo de incorporar el enfoque de igualdad en el proceso de la política pública y en la cultura institucional de las dependencias, construyendo una agenda de trabajo conjunta.

Exhortó a fortalecer el tema de seguridad en el transporte y a considerar las condiciones de movilidad de las mujeres en las diferentes regiones del estado. “No es lo mismo ser mujer y vivir en una zona rural que urbana”, enfatizó.

El Consejo General de Planeación para la Agenda de Género de la SEMOT está integrado por la secretaria Lyzbeth Robles Gutiérrez como presidenta; la titular de la Unidad para la Igualdad, Argelia Osorio Cabrera, funge como secretaria y como vocales: Rosenda Sánchez Sánchez, Ricardo Bravo Pérez y Claudia Mejía Osorio. Su instalación responde a lo establecido en el artículo 8 de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Hidalgo.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS