2025-03-20 02:36:04
2025-03-20 02:36:04
2025-03-20 02:36:04
Últimas Noticias
Artesanas y artesanos celebran su día con jornadas culturales, talleres y charlas INHJUVE invita a participar en el Consejo Consultivo de las Juventudes Gobierno de Hidalgo impulsa el trabajo artesanal Gobierno de Hidalgo mantiene lucha contra el crimen: Julio Menchaca Feria de Empleo Nacional para las Mujeres promueve la inclusión laboral Huejutla celebra con orgullo el talento de sus artesanos Arranca en Hidalgo Operativo Especial de Semana Santa 2025 Hidalgo conmemora el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera SSPH asegura célula generadora de violencia en la región de Tula DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta Morena Hidalgo continúa con su gira de asambleas informativas Fue detenido en Zempoala generador de violencia y objetivo prioritario en Hidalgo Promueve Edda Vite actividades de esparcimiento para jóvenes de la Casa de la Adolescente y Transición Juventudes hidalguenses se suman al movimiento nacional de fomento a la lectura 32 años de historia en el Teatro de la Ciudad San Francisco AIFA, polo de desarrollo para Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca dialoga con representantes de Hidalgo en el Congreso federal Con inteligencia operativa, SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca Ganaderas Fortalecen el Legado de las Mujeres Hidalguenses con el Apoyo del Gobernador Julio Menchaca

Sesionan por primera vez los CTE de las misiones culturales

PACHUCA DE SOTO.- Este viernes 27 de enero del año en curso sesionaron por primera vez en Hidalgo los Consejos Técnicos Escolares de las misiones culturales, lo que representó un hecho histórico y deja de manifiesto que la educación se está transformando, como lo ha planteado el gobernador Julio Menchaca Salazar y el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez.

Las misiones culturales están integradas por un equipo interdisciplinario que recorren las comunidades más vulnerables para incorporarse en el servicio educativo y en muchos casos se coordinan con las escuelas de Educación Básica para realizar actividades de forma conjunta.

En Hidalgo, actualmente se cuentan con 9 misiones culturales distribuidas en los municipios de Huasca de Ocampo, Tezontepec de Aldama, Almoloya de Juárez, Zacualtipán de Ángeles, Tasquillo, Acatlán, Francisco I. Madero, Tecozautla y Zapotlán.

Las misiones culturales nacieron de la necesidad de capacitar a los maestros rurales que se encontraban en servicio, y que habían abrazado la causa de enseñar a leer y escribir; hombres y mujeres con mucho entusiasmo y espíritu de sacrificio.

Estas misiones estaban formadas por maestros y profesionales que impartían la técnica de la educación, la práctica de pequeñas industrias y nociones de agricultura. El primer ensayo que se llevó a cabo fue en octubre de 1923, en el poblado de Zacualtipán, Hidalgo. Ahí se reunieron los maestros para recibir una serie de enseñanzas que harían extensivas al pueblo.

Dado el éxito que tuvieron, se repitió el experimento en Cuernavaca, Morelos, y posteriormente se fundaron siete misiones más en las ciudades de Puebla, Colima, Mazatlán, Hermosillo, Monterrey, Pachuca y San Luis Potosí. En 1926, se incorporó al sistema educativo de una manera definitiva.

Tercera Sesión de CTE en Educación Básica

Este viernes también se llevó a cabo en la entidad la Tercera Sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), donde sesionaron 5 mil 959 escuelas de Educación Básica integradas en 3 mil 855 CTE, de los cuales 3 mil 498 son CTE y 357 son Consejos Técnicos Sectoriales. Esta sesión de CTE contó con la participación de observadores de los niveles educativos.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS