2025-07-11 18:40:44
2025-07-11 18:40:44
2025-07-11 18:40:44
Últimas Noticias
Disfruta de un “verano divertido” en el centro pilares del dif Huejutla Protección civil Huejutla se capacita en primeros auxilios y manejo de hemorragias Llama Tania Meza a militancia de izquierda a permanecer en Morena Continúa Semot con Cursos de Educación Vial y Manejo Defensivo para personas operadoras de transporte público. Con Julio Menchaca, fluyen estímulos al campo Alcance del boletín “Rutas de la Transformación” y “Servicios para el Pueblo” en Chapantongo Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular Personal de PIBEH ya tiene nueva opción educativa en materia del NSJPA Egresan nuevas profesionales del CMH Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte Sistema DIF municipal de San Felipe Orizatlán continúa brindando servicios médicos y farmacéuticos a precios accesibbles Logra gobierno de Menchaca que programas sociales lleguen a comunidades La PGJEH obtuvo la vinculación a proceso para tres personas investigadas por abuso sexual y violación equiparada Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos Avanza tren CDMX–Pachuca, proyecto impulsado por Menchaca Abren inscripciones para Musicampus 2025 Entregan Apoyos a Productores Rurales en Tecozautla Dictan prisión preventiva a personas investigadas por la muerte de elementos de la PGJEH Fomentan Desarrollo Infantil con Curso de Verano Gratuito en Orizatlán Inauguran obras depavimentación en Ahuatitl

SOPOT reporta avance del 66% a construcción del auditorio Villa Aquiles Serdán

  • La obra fue solicitada desde hace más de 20 años.
  • Requerirá una inversión de 15mdp.

PACHUCA DE SOTO.- La Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) reporta un avance de 66 por ciento (%) en la construcción del auditorio Villa Aquiles Serdán, ubicado en la colonia Rojo Gómez, municipio de Pachuca de Soto.

Para que se concretara esta obra, los colonos debieron esperar más de 20 años, pese a las peticiones que hicieron de manera reiterada durante las diferentes administraciones estatales y municipales.

El auditorio será de utilidad para el desarrollo de actividades sociales, culturales y cívicas, promoverá el acceso a servicios básicos de la población, para generar oportunidades de mejora al nivel de bienestar de las comunidades y colonias colindantes, porque genera beneficios de calidad en espacios públicos y sociales, y es instrucción del gobernador Julio Menchaca priorizar las obras para municipios, comunidades y colonias de mayor necesidad.

El director general de Obras Públicas e Infraestructura, Francisco Lugo Espinosa, manifestó que la obra comenzó el pasado 6 de septiembre, y su conclusión está proyectada para el 28 de febrero de 2023; mientras que tiene una inversión contratada de 15 millones 798 mil, 659.09 pesos.

Añadió que la meta de construcción es de 882.18 metros cuadrados, y actualmente se trabaja en la fabricación de estructura metálica de techumbre, el habilitado de acero en columnas y colado de las mismas, se construyen muros de block y colado de castillos, y ya fue realizado el colado de la losa de entrepiso en áreas de oficinas.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS