2025-05-09 10:42:22
2025-05-09 10:42:22
2025-05-09 10:42:22
Últimas Noticias
Exitosa Feria del Libro en zona centro de Huejutla Celebra a mamá entre arte y tradición en “Manos que crean” STPSH firma convenios con los ayuntamientos de Mineral del Monte y Omitlán de Juárez Hidalguenses reciben inversión histórica Todo listo para la celebración familiar e inauguración del Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión DIF Hidalgo inaugura nuevo albergue para infancia migrante en Pachuca Gobierno de Hidalgo se suma a la iniciativa internacional MakerWomenSTEM Impulsa Saderh la acuacultura con la entrega de 225 mil crías de tilapia Secretaría de Gobierno informó resultados de diferentes solicitudes de mujeres Mayo, mes de entretenimiento y diversión en los recintos de la OEEH Gobierno de Huejutla estrecha lazos con sector educativo a través de la cultura y deporte Histórico comienzo de estrategia “vive saludable, vive feliz” en Huejutla Brigadas médicas gratuitas llegarán a El Carrizal: Ayuntamiento y brigada Efesios unen esfuerzos Gobierno de Hidalgo participa en la planeación ecológica de Zapotlán Más oportunidades para el talento hidalguense: becas para estudiar en México y el extranjero “México Canta”: abren convocatoria binacional que impulsa nuevos talentos musicales Protección de trabajadores y sus familias, prioridad del gobierno estatal Hidalgo, referente nacional en la promoción de la higiene de manos Hidalgo entre los estados con mayor creación de empleo formal en México Caasim atiende demandas de Movimiento Antorchista

SSH detalla las medidas sanitarias publicadas en el Periódico Oficial del Estado

  • Que aplican para los 84 municipios de la entidad

A fin de detallar las disposiciones sanitarias descritas en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, publicadas el pasado 1º de febrero del 2023, la Secretaría de Salud Hidalgo (SSH), realizó una reunión virtual, con las autoridades municipales que conforman la entidad.

Encabezada por la subdirectora de Políticas y Estrategias de Salud pública de la SSH, Concepción Carmona Ramos y la directora de Relaciones Sectoriales, Lourdes Martínez Estrada, dicha reunión, contó con la participación de 147 personas, entre presidentes municipales, directores de reglamentos, directores del DIF municipal, directores de Sanidad y/o enlaces de Salud, así como subdirectores jurisdiccionales.

En ella se resolvieron dudas y atendieron las opiniones sobre las medidas implementadas para la prevención y control de la COVID-19 y otras infecciones virales. Esto, como parte de los acuerdos efectuados por el Consejo Estatal de Salud y siguiendo la encomienda del gobernador Julio Menchaca Salazar.

La titular de la SSH, María Zorayda Robles Barrera, giró instrucciones para que, en dicha reunión, se presentara a los asistentes el Panorama Epidemiológico en la entidad y las disposiciones sanitarias generales estipuladas.

Asimismo, de manera detallada, se enunciaron las medidas preventivas que cada giro comercial y/o servicio deberá seguir en beneficio de la población.

Durante el intercambio de ideas, se contó con una amplia participación de las autoridades municipales, y sus principales inquietudes giraron en torno a las medidas sanitarias que se deberán implementar en eventos de orden social como son las fiestas patronales.

En relación a ello, se les recordó que las medidas implementadas de manera general, siguen contemplando:

El lavado de manos frecuente con agua y jabón, o bien, usar soluciones a base de alcohol al 60%.

La práctica de la etiqueta respiratoria: cubrirse nariz y boca al toser o estornudar con un pañuelo desechable o el ángulo interno del brazo.

Mantener una sana distancia (al menos a 1.5 metros).

Se sugiere el uso de cubrebocas en espacios cerrados que no se encuentren ventilados o cuenten con poca ventilación.

Para las personas que no cuenten con su esquema completo de vacunación, o padezcan alguna enfermedad que genere compromisos en su sistema inmunológico, la recomendación es usar el cubrebocas en todo momento.

USO DE CUBREBOCAESPACIOS ABIERTOSESPACIOS CERRADOS
Con sana distanciaSin sana distanciaCon sana distanciaSin sana distancia
No obligatorioRecomendableNo obligatorioRecomendable

Además, en eventos masivos y/o fiestas patronales:

Se observarán las medidas sanitarias generales.

El aforo será de acuerdo a la capacidad de las instalaciones, donde se garantice la sana distancia (al menos a 1.5 metros).

El servicio de alimentos deberá cumplir con las medidas sanitarias que correspondan al giro de restaurantes.

Cierre de establecimientos y actividades de acuerdo al horario permitido por su municipio u organizadores.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS