2025-03-20 14:46:44
2025-03-20 14:46:44
2025-03-20 14:46:44
Últimas Noticias
Artesanas y artesanos celebran su día con jornadas culturales, talleres y charlas INHJUVE invita a participar en el Consejo Consultivo de las Juventudes Gobierno de Hidalgo impulsa el trabajo artesanal Gobierno de Hidalgo mantiene lucha contra el crimen: Julio Menchaca Feria de Empleo Nacional para las Mujeres promueve la inclusión laboral Huejutla celebra con orgullo el talento de sus artesanos Arranca en Hidalgo Operativo Especial de Semana Santa 2025 Hidalgo conmemora el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera SSPH asegura célula generadora de violencia en la región de Tula DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta Morena Hidalgo continúa con su gira de asambleas informativas Fue detenido en Zempoala generador de violencia y objetivo prioritario en Hidalgo Promueve Edda Vite actividades de esparcimiento para jóvenes de la Casa de la Adolescente y Transición Juventudes hidalguenses se suman al movimiento nacional de fomento a la lectura 32 años de historia en el Teatro de la Ciudad San Francisco AIFA, polo de desarrollo para Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca dialoga con representantes de Hidalgo en el Congreso federal Con inteligencia operativa, SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca Ganaderas Fortalecen el Legado de las Mujeres Hidalguenses con el Apoyo del Gobernador Julio Menchaca

SSH se incorpora a trabajos del Consejo Estatal de Seguimiento Operativo SINIIGA-SINIDA

  • Con el fin de participar activamente en acciones de control de enfermedades en el sector ganadero

Con la integración de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), al Consejo Estatal de Seguimiento Operativo SINIIGA-SINIDA, se consolidarán esfuerzos compartidos para dar seguimiento y vigilar acciones de prevención, control y erradicación de enfermedades en el sector ganadero y agroalimentario.

Al acudir a una reunión de trabajo y evaluación para el adecuado funcionamiento del Padrón Nacional Ganadero, y a invitación de productores y de su homólogo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Hidalgo (Sedagro), Napoleón González Pérez, la titular de la SSH, María Zorayda Robles Barrera, señaló que en una tarea básica para el sustento de la población como es la que desarrollan los productores y campesinos hidalguenses, la salud no puede mantenerse ajena a las acciones de producción, pues al final, todo su trabajo se traduce en la sanidad de los alimentos que llegan a la población.

Ante varios planteamientos e inquietudes de los integrantes del consejo, la secretaria comprometió su total respaldo y apoyo a las acciones de vigilancia sanitaria, pues afirmó: “Conocedores de que este sector es la base y sustento de la sociedad, habremos de considerar la modificación de una visión meramente antropocéntrica a una visión de atención a cualquier ser vivo interdependiente que nos permita garantizar una vida saludable”.

Acompañada por profesionales de Salud Pública, de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Copriseh) y del Programa Estatal de Zoonosis de la SSH, Zorayda Robles expuso el panorama, normativas y áreas de acción con las que cuenta la secretaría a su cargo para garantizar la salud pública, a través de la obtención de alimentos seguros, esto debido a que algunas enfermedades animales también plantean amenazas graves al ser transmisibles al hombre desde los animales (zoonosis), bien directamente o a través de los alimentos como puedan ser tuberculosis, brucelosis, salmonelosis, listeriosis, etc.

Con la participación activa y voto de la SSH dentro del consejo se emprenderán acciones de supervisión, vigilancia, acompañamiento a productores, prevención y control de enfermedades zoonóticas.

En tanto, el titular de la Sedagro, agradeció la disposición y trabajo coordinado para emprender acciones en favor del sector y de la sociedad.

Del mismo modo, el titular de la oficina de representación de agricultura en Hidalgo, José Arnulfo Flores, dijo que el problema de sanidad animal no se restringe sólo a unidades de producción, sino que tiene que ver con proceso de movilización, matanza y comercialización, lo que obliga la inclusión de actividades sanitarias.

Como parte de los acuerdos alcanzados, se emitirán en las campañas de vacunación antirrábica de la SSH mensajes contundentes dirigidos a ganaderos sobre la importancia de cumplir con normativas como “aretado” de sus animales y esquema de vacunación necesaria según corresponda, además de emprender junto con las presidencias municipales una vigilancia permanente de los rastros municipales y supervisión de las casas de matanza.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS