2025-05-09 12:21:17
2025-05-09 12:21:17
2025-05-09 12:21:17
Últimas Noticias
Exitosa Feria del Libro en zona centro de Huejutla Celebra a mamá entre arte y tradición en “Manos que crean” STPSH firma convenios con los ayuntamientos de Mineral del Monte y Omitlán de Juárez Hidalguenses reciben inversión histórica Todo listo para la celebración familiar e inauguración del Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión DIF Hidalgo inaugura nuevo albergue para infancia migrante en Pachuca Gobierno de Hidalgo se suma a la iniciativa internacional MakerWomenSTEM Impulsa Saderh la acuacultura con la entrega de 225 mil crías de tilapia Secretaría de Gobierno informó resultados de diferentes solicitudes de mujeres Mayo, mes de entretenimiento y diversión en los recintos de la OEEH Gobierno de Huejutla estrecha lazos con sector educativo a través de la cultura y deporte Histórico comienzo de estrategia “vive saludable, vive feliz” en Huejutla Brigadas médicas gratuitas llegarán a El Carrizal: Ayuntamiento y brigada Efesios unen esfuerzos Gobierno de Hidalgo participa en la planeación ecológica de Zapotlán Más oportunidades para el talento hidalguense: becas para estudiar en México y el extranjero “México Canta”: abren convocatoria binacional que impulsa nuevos talentos musicales Protección de trabajadores y sus familias, prioridad del gobierno estatal Hidalgo, referente nacional en la promoción de la higiene de manos Hidalgo entre los estados con mayor creación de empleo formal en México Caasim atiende demandas de Movimiento Antorchista

Hidalgo se suma este 2023 a la campaña “Sin estigma ni discriminación, llevemos a la lepra a su eliminación

Con el lema “Sin estigma ni discriminación, llevemos a la Lepra a su eliminación” este año, el último domingo de enero se conmemoró el Día Mundial contra la Lepra, por lo que la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informa a la población que, el objetivo de esta fecha es  generar conciencia para la interrupción de la cadena de transmisión, mediante el fortalecimiento de la prevención e impulsando la participación de la sociedad civil y proveedores de salud con una atención centrada en la persona, con énfasis en grupos vulnerables.

La Lepra, es una enfermedad infectocontagiosa, crónica, causada por Mycobacterium Leprae, que afecta principalmente piel y nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias superiores y los ojos. Se transmite de una persona enferma no tratada a otra a través de las vías respiratorias o la piel y su periodo de incubación es muy prolongado de tres a cinco años.

Los signos y síntomas sugestivos: manchas blanquecinas, rojizas o cobrizas con trastorno de la sensibilidad, o bien placas infiltradas, nódulos, úlceras, o zonas con alteraciones de la sensibilidad sin lesiones en la piel. El diagnóstico confirmatorio se realiza a través de baciloscopia de la lesión y estudio histopatológico para lo que se toma una muestra de la lesión.

En México e Hidalgo, aún existen casos de Lepra, sin embargo, es una enfermedad curable con un diagnóstico, tratamiento y seguimiento, todo ello, a través de los servicios gratuitos en todas las unidades de salud.

En este sentido la SSH invita a evitar el estigma, la discriminación e informarse sobre esta enfermedad.

Las unidades médicas de la SSH realizan permanentemente pláticas a población en general, orientación en las salas de espera y consulta externa con medidas de bioseguridad, búsqueda activa de casos mediante la aplicación de cuestionarios dermatológicos, tomas de muestras en casos probables con la finalidad de confirmar o descartarlos. Asimismo, se revisan y monitorean los casos ya curados, y se refuerzan las acciones en las regiones en donde se han presentado casos los últimos cinco años, las muestras se realizan en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESPH). 

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS