2025-04-28 12:31:42
2025-04-28 12:31:42
2025-04-28 12:31:42
Últimas Noticias
Las voces de la niñez hidalguense son escuchadas a través del Programa PILARES: Edda Vite Hidalgo se consolida como líder nacional en vigilancia epidemiológica Tulancingo celebra a las infancias con cuentos, juegos y canciones El SDIFH participó en la celebración impulsada por el Sistema Nacional DIF: la Fiesta de la Niñez 2025 Homologan criterios con órganos municipales IHM y municipios trabajan en mecanismos para prevenir violencias Gobierno de Hidalgo impulsa ordenamiento territorial y planeación metropolitana Salud y seguridad prioridad para el gobierno de Huejutla Despacho del Gobernador entrega medicamentos y ayudas funcionales en Huejutla Hidalgo consolida agenda metropolitana durante el Foro Nacional de Institutos Municipales de Planeación Una nueva era para el deporte en San Felipe Orizatlán  Sin escatimar recursos trabajamos por la salud y el bienestar de los huejutlenses: Alfredo San Román Celebración del Día de la Niña y del Niño en Huejutla será a través de ciencia, tecnología y mucha diversión Hidalgo, presente en la Séptima Cumbre de Salud México 2025 Hidalgo da seguimiento a políticas nacionales de Bienestar para las Mujeres Gobierno de Hidalgo e IMSS – Bienestar atienden necesidades de la población en la huasteca hidalguense Pago de utilidades derecho de las y los trabajadores Hidalgo impulsa el turismo responsable en el Parque Nacional El Chico Cuauhtémoc Ochoa fortalece economía circular para reducir los residuos sólidos urbanos Pensión Mujeres Bienestar llega a un millón 107 mil 69 mujeres: Ariadna Montiel

Hidalgo se suma este 2023 a la campaña “Sin estigma ni discriminación, llevemos a la lepra a su eliminación

Con el lema “Sin estigma ni discriminación, llevemos a la Lepra a su eliminación” este año, el último domingo de enero se conmemoró el Día Mundial contra la Lepra, por lo que la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informa a la población que, el objetivo de esta fecha es  generar conciencia para la interrupción de la cadena de transmisión, mediante el fortalecimiento de la prevención e impulsando la participación de la sociedad civil y proveedores de salud con una atención centrada en la persona, con énfasis en grupos vulnerables.

La Lepra, es una enfermedad infectocontagiosa, crónica, causada por Mycobacterium Leprae, que afecta principalmente piel y nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias superiores y los ojos. Se transmite de una persona enferma no tratada a otra a través de las vías respiratorias o la piel y su periodo de incubación es muy prolongado de tres a cinco años.

Los signos y síntomas sugestivos: manchas blanquecinas, rojizas o cobrizas con trastorno de la sensibilidad, o bien placas infiltradas, nódulos, úlceras, o zonas con alteraciones de la sensibilidad sin lesiones en la piel. El diagnóstico confirmatorio se realiza a través de baciloscopia de la lesión y estudio histopatológico para lo que se toma una muestra de la lesión.

En México e Hidalgo, aún existen casos de Lepra, sin embargo, es una enfermedad curable con un diagnóstico, tratamiento y seguimiento, todo ello, a través de los servicios gratuitos en todas las unidades de salud.

En este sentido la SSH invita a evitar el estigma, la discriminación e informarse sobre esta enfermedad.

Las unidades médicas de la SSH realizan permanentemente pláticas a población en general, orientación en las salas de espera y consulta externa con medidas de bioseguridad, búsqueda activa de casos mediante la aplicación de cuestionarios dermatológicos, tomas de muestras en casos probables con la finalidad de confirmar o descartarlos. Asimismo, se revisan y monitorean los casos ya curados, y se refuerzan las acciones en las regiones en donde se han presentado casos los últimos cinco años, las muestras se realizan en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESPH). 

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS