2025-05-09 12:00:22
2025-05-09 12:00:22
2025-05-09 12:00:22
Últimas Noticias
Exitosa Feria del Libro en zona centro de Huejutla Celebra a mamá entre arte y tradición en “Manos que crean” STPSH firma convenios con los ayuntamientos de Mineral del Monte y Omitlán de Juárez Hidalguenses reciben inversión histórica Todo listo para la celebración familiar e inauguración del Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión DIF Hidalgo inaugura nuevo albergue para infancia migrante en Pachuca Gobierno de Hidalgo se suma a la iniciativa internacional MakerWomenSTEM Impulsa Saderh la acuacultura con la entrega de 225 mil crías de tilapia Secretaría de Gobierno informó resultados de diferentes solicitudes de mujeres Mayo, mes de entretenimiento y diversión en los recintos de la OEEH Gobierno de Huejutla estrecha lazos con sector educativo a través de la cultura y deporte Histórico comienzo de estrategia “vive saludable, vive feliz” en Huejutla Brigadas médicas gratuitas llegarán a El Carrizal: Ayuntamiento y brigada Efesios unen esfuerzos Gobierno de Hidalgo participa en la planeación ecológica de Zapotlán Más oportunidades para el talento hidalguense: becas para estudiar en México y el extranjero “México Canta”: abren convocatoria binacional que impulsa nuevos talentos musicales Protección de trabajadores y sus familias, prioridad del gobierno estatal Hidalgo, referente nacional en la promoción de la higiene de manos Hidalgo entre los estados con mayor creación de empleo formal en México Caasim atiende demandas de Movimiento Antorchista

“AL RESCATE DE LAS TRADICIONES”

RESURGE LUEGO DE 16 AÑOS EL CARNAVAL DE ENSENADA CHALCO, GRACIAS AL APOYO DE GOYO CRUZ

Después de 16 años de ausencia hoy comenzó el Carnaval de Ensenada Chalco, una tradición de más de 70 años de antigüedad, donde desde muy temprano “Don Ignacio” , El capitán de los pintos junto con los integrantes del comité organizador, alistan el barro recolectado del arroyo, que en en conjunto con otros ingredientes dan la mezcla perfecta que cubrirán la cara y el cuerpo de quienes por tradición se hacen llamar los pintos.

El resoplido de los cuernos emiten el llamado a las personas de la localidad para la congregación, Es día de juegos, danza, convivencia y música de sones Huastecos, con orgullo el capitán muestra la bandera que incita a comenzar, con las danzas, pero antes no se olvida el ritual del tlatsikuini, que con aguardiente ofrecen y se brinda con la madre tierra.

El Capitán ” Don Ignacio” y el Comité Organizador, agradecieron al Presidente Municipal ingeniero Gregorio Cruz Martínez, por todo su apoyo para rescatar esta tradición de más de 70 años y que desde hace 16 años no se llevaba acabo.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS