2025-05-09 00:46:46
2025-05-09 00:46:46
2025-05-09 00:46:46
Últimas Noticias
Exitosa Feria del Libro en zona centro de Huejutla Celebra a mamá entre arte y tradición en “Manos que crean” STPSH firma convenios con los ayuntamientos de Mineral del Monte y Omitlán de Juárez Hidalguenses reciben inversión histórica Todo listo para la celebración familiar e inauguración del Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión DIF Hidalgo inaugura nuevo albergue para infancia migrante en Pachuca Gobierno de Hidalgo se suma a la iniciativa internacional MakerWomenSTEM Impulsa Saderh la acuacultura con la entrega de 225 mil crías de tilapia Secretaría de Gobierno informó resultados de diferentes solicitudes de mujeres Mayo, mes de entretenimiento y diversión en los recintos de la OEEH Gobierno de Huejutla estrecha lazos con sector educativo a través de la cultura y deporte Histórico comienzo de estrategia “vive saludable, vive feliz” en Huejutla Brigadas médicas gratuitas llegarán a El Carrizal: Ayuntamiento y brigada Efesios unen esfuerzos Gobierno de Hidalgo participa en la planeación ecológica de Zapotlán Más oportunidades para el talento hidalguense: becas para estudiar en México y el extranjero “México Canta”: abren convocatoria binacional que impulsa nuevos talentos musicales Protección de trabajadores y sus familias, prioridad del gobierno estatal Hidalgo, referente nacional en la promoción de la higiene de manos Hidalgo entre los estados con mayor creación de empleo formal en México Caasim atiende demandas de Movimiento Antorchista

Capacita SEPH a figuras educativas en temas de inteligencia emocional

PACHUCA DE SOTO.- En la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a cargo de Natividad Castrejón Valdez, impartió talleres sobre el tema “Inteligencia Emocional en la Educación Básica”, para que las y los docentes cuenten con información, a fin de que fortalezcan, enriquezcan y apoyen su labor en el aula.

Este taller, que hace hincapié en considerar los aspectos relacionados con el desarrollo emocional de las y los estudiantes, fue dirigido a supervisores y jefes de sector de las diversas regiones del estado y forma parte de una estrategia amplia que trabaja la SEPH para fomentar la salud emocional en las escuelas.

Dicha capacitación, impartida por el psicólogo Samuel Nava, define que las emociones son un conjunto de respuestas químicas y neuronales que regulan el organismo para actuar frente a un fenómeno determinado. Además, indica que la inteligencia emocional es la capacidad para reconocer nuestros propios sentimientos y de los demás, para motivarse y gestionar la emocionalidad en sí mismos y en las relaciones interpersonales.

Cabe desatacar que esta actividad se convierte en un espacio para conocer, difundir e intercambiar información y experiencias sobre las estrategias que pueden y deben impulsarse desde las aulas, para que las y los estudiantes se conozcan y reconozcan como seres individuales con características propias, pero diseñados para convivir y compartir en la colectividad. Asimismo, queda de manifiesto que la salud socioemocional en la comunidad educativa es prioridad para la SEPH. 

En el Bloque I, las y los docentes reconocieron sus emociones y sentimientos, por medio la autoconciencia y el autocontrol, con el cuerpo, las emociones y pensamientos, además de que aprendieron cuáles son los modelos descriptivos de los estados emocionales, las percepciones de emociones, y revisaron las técnicas de la tolerancia a la frustración.

En lo que respecta al Bloque II, revisaron el uso de las emociones para relacionarse adecuadamente, asimismo este bloque define que la empatía es una habilidad que permite entender y compartir los sentimientos de los otros, así como conocer las técnicas, además de las habilidades sociales como la asertividad y los estilos de comunicación.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS