2025-04-28 13:02:13
2025-04-28 13:02:13
2025-04-28 13:02:13
Últimas Noticias
Las voces de la niñez hidalguense son escuchadas a través del Programa PILARES: Edda Vite Hidalgo se consolida como líder nacional en vigilancia epidemiológica Tulancingo celebra a las infancias con cuentos, juegos y canciones El SDIFH participó en la celebración impulsada por el Sistema Nacional DIF: la Fiesta de la Niñez 2025 Homologan criterios con órganos municipales IHM y municipios trabajan en mecanismos para prevenir violencias Gobierno de Hidalgo impulsa ordenamiento territorial y planeación metropolitana Salud y seguridad prioridad para el gobierno de Huejutla Despacho del Gobernador entrega medicamentos y ayudas funcionales en Huejutla Hidalgo consolida agenda metropolitana durante el Foro Nacional de Institutos Municipales de Planeación Una nueva era para el deporte en San Felipe Orizatlán  Sin escatimar recursos trabajamos por la salud y el bienestar de los huejutlenses: Alfredo San Román Celebración del Día de la Niña y del Niño en Huejutla será a través de ciencia, tecnología y mucha diversión Hidalgo, presente en la Séptima Cumbre de Salud México 2025 Hidalgo da seguimiento a políticas nacionales de Bienestar para las Mujeres Gobierno de Hidalgo e IMSS – Bienestar atienden necesidades de la población en la huasteca hidalguense Pago de utilidades derecho de las y los trabajadores Hidalgo impulsa el turismo responsable en el Parque Nacional El Chico Cuauhtémoc Ochoa fortalece economía circular para reducir los residuos sólidos urbanos Pensión Mujeres Bienestar llega a un millón 107 mil 69 mujeres: Ariadna Montiel

CCLEH obtiene efectividad del 85% en la solución de los conflictos laborales

  • En el 2022 se concretaron más de 2 mil convenios conciliatorios exitosos
  • Importante que el trabajador acuda a las audiencias de conciliación

De 3 mil 224 audiencias de conciliación que se desarrollaron ante el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH), 2 mil 749 asuntos se concretaron en convenios conciliatorios exitosos, lo que representa un 85 por ciento de efectividad informó Oscar Javier González Hernández, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Hidalgo (STPSH). 

Para el gobernador Julio Menchaca es prioridad es ofrecer a los trabajadores una justicia cercana y accesible, con el cual refrende el compromiso de propiciar el respeto de los derechos laborales, para con ello contribuir al equilibrio y la paz laboral en la entidad y en beneficio del pueblo hidalguense.

Derivado de lo anterior, al cierre del 2022 el CCLEH obtuvo más de 94 millones de pesos correspondiente al pago de trabajadores por diversos conceptos, que mediante el diálogo la parte patronal accedió pagar a la parte solicitante.

Agregó que, este órgano descentralizado, hasta diciembre del año pasado atendió a 8 mil 75 trabajadores a través de los distintos servicios que el CCLEH ofrece de manera gratuita, como orientación, asesoría jurídica en su modalidad virtual y presencial, celebración de convenios, sustitución patronal, entre otros.

Recordó que el CCLEH cuenta con un módulo de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo quien brinda acompañamiento legal así lo desean antes, durante y después de la etapa prejudicial obligatoria.

El funcionario estatal invitó a las y los trabajadores que se encuentren ante algún conflicto entre trabajadores y patrones, acudan a las instalaciones de este organismo a resolverlo por la vía conciliatoria, de manera gratuita y sin la necesidad de intermediarios.

“Una vez que se genera la solicitud de audiencia de conciliación, es importante que se confirme y que las partes asistan al desarrollo de la misma, a fin de evitar los plazos de prescripción de sus prestaciones; de no acudir esta podría ser archivada por falta de interés” puntualizó.

Las oficinas del CCLEH se encuentran ubicadas en avenida Benito Juárez no. 394, Ex Hacienda la Concepción San Agustín Tlaxiaca, de igual manera pone a disposición de la ciudadanía la plataforma digital ccleh.gob.mx/citas para solicitud de inicio de la etapa prejudicial.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS