2025-03-18 20:30:15
2025-03-18 20:30:15
2025-03-18 20:30:15
Últimas Noticias
DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta Morena Hidalgo continúa con su gira de asambleas informativas Fue detenido en Zempoala generador de violencia y objetivo prioritario en Hidalgo Promueve Edda Vite actividades de esparcimiento para jóvenes de la Casa de la Adolescente y Transición Juventudes hidalguenses se suman al movimiento nacional de fomento a la lectura 32 años de historia en el Teatro de la Ciudad San Francisco AIFA, polo de desarrollo para Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca dialoga con representantes de Hidalgo en el Congreso federal Con inteligencia operativa, SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca Ganaderas Fortalecen el Legado de las Mujeres Hidalguenses con el Apoyo del Gobernador Julio Menchaca Inician las actividades del Día Mundial del Teatro con obras para toda la familia Edda Vite Ramos refrenda su compromiso con las familias de Metztitlán: Anuncia reequipamiento del CAI y UBR Grupos prioritarios de Tlanchinol, beneficiados con los Servicios para el Pueblo Gobierno de Hidalgo dota a estudiantes de herramientas tecnológicas No hay riesgo en el aire para la población tras explosión, pero continúan monitoreos: Semarnath Hidalgo recibe el Modelo de Aptitud Minera para potenciar inversiones en el sector Jornada por la Paz y Seguridad llega al municipio de Emiliano Zapata  El Auditorio Gota de Plata celebra 20 años como escenario emblemático Orizatlán refuerza su sistema de salud con nuevo equipamiento médico

Concluye Secretaría de Cultura actividades por los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres.

• Realizó diversas acciones través de la Dirección General de Arte Popular e Indígena y la Unidad de Género.

• Desde el 25 de noviembre y hasta el 10 de diciembre, como parte de la campaña internacional que cada año conmemora la ONU Mujeres.

#PachucadeSoto, Hgo. a 11 de diciembrede2022.- La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Arte Popular e Indígena y la Unidad de Género, concluyó las actividades contra la violencia hacia las mujeres que realizó desde el 25 de noviembre y hasta el 10 de diciembre, como parte de la campaña internacional de los 16 Días de Activismo que cada año conmemora la ONU Mujeres.

El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, junto al Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), se impartió la conferencia magistral “Estrategias de atención a la violencia contra mujeres y niñas”, a cargo de la titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), Bertha Miranda Rodríguez, abogada, activista feminista y defensora de derechos humanos, en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina.

En el Día Internacional de las Defensoras de los Derechos Humanos, conmemorado cada 29 de noviembre desde el año 2006, se realizó en el Centro de las Artes la conferencia dinámica “Reconociendo el papel de las mujeres en los derechos humanos”, por la ponente Nayeli Escobar Martínez, psicóloga, consultora en temas de inclusión, diversidad sexual, derechos humanos y género.

Asimismo, en el Día Mundial de la Lucha contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), establecido el 01 de diciembre de 1988, la Escuela de Música del Estado de Hidalgo (EMEH) realizó la charla testimonial “Vihviendo en plenitud”, por Ricardo Ruiseco, Carlos Ramírez y la Yoma, integrantes de VIHviendo en Plenitud, organización de personas y para personas que viven y conviven con VIH.

Con la finalidad de descentralizar también este tipo de actividades para acercarlas a la población hidalguense, el 08 de diciembre la titular de la Unidad de Género de la Secretaría de Cultura, Irazú Escobar, platicó sobre “Derechos en la diversidad sexual”, con alumnas y alumnos de la Secundaria General Francisco Villa, ubicada en Mineral del Chico.

Además, el 09 de diciembre se realizó la primera actividad del plan de trabajo a desarrollar con centros penitenciarios para llegar, a través del arte y la cultura, a las personas privadas de su libertad, con la charla “Entendiendo la diversidad sexual y de género”, impartida a personal de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social.

Finalmente, como parte del trabajo de la dependencia estatal que busca generar una cultura inclusiva y que sea reconocida como un derecho humano, se llevó a cabo el foro “Ser no binario es legal en Hidalgo”, en el Centro Cultural del Ferrocarril, en el marco del reconocimiento legal de la población no binaria la entidad, iniciativa del diputado Miguel Ángel Martínez, y la cual se aprobó en el Congreso de Hidalgo con 27 votos a favor para respetar los derechos humanos de las personas sin importar su orientación sexual, identidad o expresión de género. Este reconocimiento es el primero en México y se dio a través de reformas a las leyes Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo y la de la Familia.

Con este ciclo de actividades, la Secretaría de Cultura, dirigida por Tania Meza Escorza, concluyó los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, y de esta manera trabaja en la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar de generar una cultura inclusiva entre la población hidalguense a fin de que se convierta en un eje indispensable para la transformación económica y social.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS