2025-05-09 01:14:22
2025-05-09 01:14:22
2025-05-09 01:14:22
Últimas Noticias
Exitosa Feria del Libro en zona centro de Huejutla Celebra a mamá entre arte y tradición en “Manos que crean” STPSH firma convenios con los ayuntamientos de Mineral del Monte y Omitlán de Juárez Hidalguenses reciben inversión histórica Todo listo para la celebración familiar e inauguración del Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión DIF Hidalgo inaugura nuevo albergue para infancia migrante en Pachuca Gobierno de Hidalgo se suma a la iniciativa internacional MakerWomenSTEM Impulsa Saderh la acuacultura con la entrega de 225 mil crías de tilapia Secretaría de Gobierno informó resultados de diferentes solicitudes de mujeres Mayo, mes de entretenimiento y diversión en los recintos de la OEEH Gobierno de Huejutla estrecha lazos con sector educativo a través de la cultura y deporte Histórico comienzo de estrategia “vive saludable, vive feliz” en Huejutla Brigadas médicas gratuitas llegarán a El Carrizal: Ayuntamiento y brigada Efesios unen esfuerzos Gobierno de Hidalgo participa en la planeación ecológica de Zapotlán Más oportunidades para el talento hidalguense: becas para estudiar en México y el extranjero “México Canta”: abren convocatoria binacional que impulsa nuevos talentos musicales Protección de trabajadores y sus familias, prioridad del gobierno estatal Hidalgo, referente nacional en la promoción de la higiene de manos Hidalgo entre los estados con mayor creación de empleo formal en México Caasim atiende demandas de Movimiento Antorchista

Conmemoran 18 aniversario del Cerro La Paila – El Susto

  • Fue denominado como Área Natural Protegida en 2005 y actualmente ofrece servicios ambientales para la investigación científica, la educación ambiental y servicios de ecoturismo

Este 31 de enero de 2023 se conmemora el 18 aniversario del Cerro La Paila – El Susto, como Área Natural Protegida de Hidalgo, denominada así en 2005, con el objetivo de preservar los recursos naturales de la zona a través de la conservación, restauración y protección.

Esta Área Natural Protegida, ubicada en el municipio de Singuilucan, posee una superficie total de 11.99 hectáreas y su bosque de encino pino alberga tres especies endémicas; la flor de hielo (Gentiana spathacea), la cascabel pigmea mexicana (Sistrurus ravus) y el camaleón (Phrynosoma orbiculare).

Además, el zopilote, zorrillo, armadillo, coyote y la serpiente coralillo son otras de las especies de fauna que habitan en dicha reserva natural, mientras que la flora representativa del lugar se compone de encinos, gordolobos, madroños, entre otros.

Hoy en día, el Cerro La Paila – El Susto ofrece servicios ambientales para la investigación científica, la educación ambiental y servicios de ecoturismo de bajo impacto para el esparcimiento y la recreación.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS