2025-04-28 11:47:29
2025-04-28 11:47:29
2025-04-28 11:47:29
Últimas Noticias
Las voces de la niñez hidalguense son escuchadas a través del Programa PILARES: Edda Vite Hidalgo se consolida como líder nacional en vigilancia epidemiológica Tulancingo celebra a las infancias con cuentos, juegos y canciones El SDIFH participó en la celebración impulsada por el Sistema Nacional DIF: la Fiesta de la Niñez 2025 Homologan criterios con órganos municipales IHM y municipios trabajan en mecanismos para prevenir violencias Gobierno de Hidalgo impulsa ordenamiento territorial y planeación metropolitana Salud y seguridad prioridad para el gobierno de Huejutla Despacho del Gobernador entrega medicamentos y ayudas funcionales en Huejutla Hidalgo consolida agenda metropolitana durante el Foro Nacional de Institutos Municipales de Planeación Una nueva era para el deporte en San Felipe Orizatlán  Sin escatimar recursos trabajamos por la salud y el bienestar de los huejutlenses: Alfredo San Román Celebración del Día de la Niña y del Niño en Huejutla será a través de ciencia, tecnología y mucha diversión Hidalgo, presente en la Séptima Cumbre de Salud México 2025 Hidalgo da seguimiento a políticas nacionales de Bienestar para las Mujeres Gobierno de Hidalgo e IMSS – Bienestar atienden necesidades de la población en la huasteca hidalguense Pago de utilidades derecho de las y los trabajadores Hidalgo impulsa el turismo responsable en el Parque Nacional El Chico Cuauhtémoc Ochoa fortalece economía circular para reducir los residuos sólidos urbanos Pensión Mujeres Bienestar llega a un millón 107 mil 69 mujeres: Ariadna Montiel

Contraloría trabaja en conjunto con la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación

  • Fueron realizadas 2 auditorías, concertadas en el Programa Anual de Fiscalización 2023

La Dirección de Auditorías Especiales, dentro de sus actividades de fiscalización comenzó con los trabajos de dos auditorías en conjunto con el personal de la Secretaría de Contraloría encabezada por su titular Álvaro Bardales Ramírez  y  la Secretaría de la Función Pública, concertadas en el Programa Anual de Fiscalización 2023, con la revisión de la documentación comprobatoria proporcionada por la Secretaría de Finanzas Públicas, los Servicios de Salud de Hidalgo, el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (Icathi) y Telebachillerato.

Lo anterior con base en los siguientes programas: Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral (U013), 2022 y Recursos de los Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales/Educación Media Superior (U006), 2022.

En la mesa de trabajo desarrollada, se informó sobre los detalles a los representantes de dichos organismos, para entregar la documentación comprobatoria faltante, así como con los requerimientos de información inicial.  

Dicha información deberá estar certificada con la finalidad de disminuir el riesgo de observaciones por parte de la Secretaría de la Función Pública y continuar con la revisión de los recursos federales ejercidos por el Gobierno del Estado de Hidalgo.

Asimismo, se han realizado reuniones de trabajo con los Servicios de Salud de Hidalgo, para revisar los avances en la integración de la información sobre  el seguimiento de los resultados de los programas FASSA y U013 de la Cuenta Pública 2021, emitidos por la Auditoría Superior de la Federación, de la tercera etapa publicada el pasado 20 de febrero de 2023, para atender en tiempo y forma ante el Órgano Superior de Fiscalización dentro de los próximos 30 días hábiles.

Se han atendido 7 requerimientos preliminares de información emitidos por la Auditoría Superior de la Federación, para la fiscalización de la Cuenta Pública 2022, esto con el propósito de aclarar dudas y acordar los términos para presentar la información requerida por la Auditoría Superior de la Federación para la auditoría del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2022.

De igual forma, se llevó a cabo una reunión virtual con el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría de Finanzas Públicas, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, el Tribunal Superior de Justicia y la Procuraduría General de Justicia.

Misma que estuvo dentro de las actividades complementarias, en colaboración con la Universidad Digital del Estado de Hidalgo, con la integración y diseño del módulo 4 denominado “Auditoría Gubernamental de la Academia de la Transformación”, proyecto que ha sido construido y verificado bajo las instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar. 

Además, se ha participado de manera activa en el proyecto de capacitación en el tema “Fiscalización efectiva para servidores públicos del Gobierno del Estado”, a través del diseño y exposición de material cuyo contenido involucra las actividades de esta Secretaría de Contraloría emitidas en los programas FASSA y U013 y se revisan los avances en la entrega de información con representantes, para ver faltantes del programa U006 Subsidios para la Educación Media Superior.

Para dar atención a la etapa de planeación de la auditoría al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), se llevó a cabo reunión virtual con los ejecutores del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría de Finanzas Públicas, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, el Tribunal Superior de Justicia y la PGJ, para aclarar dudas del requerimiento para la fiscalización de la Cuenta Pública 2022.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS