2025-03-22 03:47:25
2025-03-22 03:47:25
2025-03-22 03:47:25
Últimas Noticias
Julio Menchaca cumple su compromiso de acercar mejores servicios a las familias de Chapulhuacán Sostienen reunión de trabajo para dar seguimiento al Tren AIFA-Pachuca Julio Menchaca fortalece el sistema educativo y la infraestructura pública de Chapulhuacán San Felipe Orizatlán conmemora el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez Por primera vez se destinarán de manera directa 12 mil 374 mdp del FAIS a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas Prevención del dengue en las Rutas de la Transformación, servicios para la salud del pueblo Gobierno de Hidalgo y Cofepris firman alianza para fortalecer seguridad sanitaria Julio Menchaca promueve a Hidalgo entre empresarios de la Cadena Fibra – Textil – Vestido – Calzado Caasim destaca la importancia de la participación social para el cuidado y uso racional del agua Avanza la construcción de la nueva planta de Isquisa en Hidalgo Abren convocatoria PACMyC 2025 para proyectos culturales en Hidalgo DIF Huejutla entrega proyecto de cocina económica en Ixcatepec Artesanas y artesanos celebran su día con jornadas culturales, talleres y charlas INHJUVE invita a participar en el Consejo Consultivo de las Juventudes Gobierno de Hidalgo impulsa el trabajo artesanal Gobierno de Hidalgo mantiene lucha contra el crimen: Julio Menchaca Feria de Empleo Nacional para las Mujeres promueve la inclusión laboral Huejutla celebra con orgullo el talento de sus artesanos Arranca en Hidalgo Operativo Especial de Semana Santa 2025 Hidalgo conmemora el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera

Coordina Sedeco acciones con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón en beneficio de MiPyMEs

  • Con ello da un paso más en las sinergias con expertos internacionales

Derivado de una reunión con integrantes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) México, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Hidalgo, coordina diversas acciones de alto impacto para las y los hidalguenses.

En el marco del programa de voluntarios japoneses de JICA, a través de la Corporación Internacional de Hidalgo (COINHI) se gestionarán de manera preliminar dos solicitudes de expertos japoneses.

La primera para apoyar el desarrollo e implementación de metodologías para el impulso y crecimiento de pequeñas y medianas empresas hidalguenses.

Al respecto, el titular de la Sedeco, Carlos Henkel Escorza, resaltó que este tipo de alianzas con especialistas internacionales coadyuvarán al sector empresarial hidalguense, “confío en que a través del programa de voluntarios que impulsa JICA, coordinado en México por Hirohisa Matsumoto, sean implementados proyectos que impulsen el desarrollo económico, la competitividad y la productividad de las MiPyMes”.

Con ello, la Sedeco dará un paso más en las sinergias con expertos internacionales para el impacto económico y social, y esta ocasión, con el objetivo de elevar el crecimiento y aumentar las ventas de los negocios hidalguenses, lo cual redundará en ganancias económicas, incluso en la generación de empleos.

La segunda acción es brindar asesoría y acompañamiento al Instituto Hidalguense del Deporte, también con la gestión de un experto japones con el propósito de impulsar a este sector en la entidad.

Adicionalmente, se promoverán los programas de JICA entre otras dependencias de la administración estatal con la intención de coordinar esquemas de cooperación técnica en diferentes temáticas, abarcando un espectro más amplio de problemáticas y resolverlas adecuadamente en beneficio de la población hidalguense.

La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) es un organismo ejecutor de la cooperación técnica del Gobierno de Japón, cuenta con 50 años de trabajo en México y ha colaborado en diversas áreas como salud y asistencia médica, reducción de riesgo de desastres, desarrollo industrial, educación, medio ambiente y recursos naturales, agricultura, infraestructura económica y comercio.

Desde su establecimiento en México en marzo de 1973, JICA ha proporcionado cooperación técnica, cooperación financiera y envío de voluntarios para abordar una amplia gama de problemas. 

Los programas de Cooperación de JICA en México son Cooperación técnica; Formación de Recursos Humanos (Becas); de Cooperación Triangular (JMPP); Voluntarios Japoneses; de Investigación Científica Conjunta (SATREPS); de Alianza Público Privada (APP); y de Colaboración entre JICA con Escuelas de Posgrado en Desarrollo.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS