2025-03-20 02:31:37
2025-03-20 02:31:37
2025-03-20 02:31:37
Últimas Noticias
Artesanas y artesanos celebran su día con jornadas culturales, talleres y charlas INHJUVE invita a participar en el Consejo Consultivo de las Juventudes Gobierno de Hidalgo impulsa el trabajo artesanal Gobierno de Hidalgo mantiene lucha contra el crimen: Julio Menchaca Feria de Empleo Nacional para las Mujeres promueve la inclusión laboral Huejutla celebra con orgullo el talento de sus artesanos Arranca en Hidalgo Operativo Especial de Semana Santa 2025 Hidalgo conmemora el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera SSPH asegura célula generadora de violencia en la región de Tula DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta Morena Hidalgo continúa con su gira de asambleas informativas Fue detenido en Zempoala generador de violencia y objetivo prioritario en Hidalgo Promueve Edda Vite actividades de esparcimiento para jóvenes de la Casa de la Adolescente y Transición Juventudes hidalguenses se suman al movimiento nacional de fomento a la lectura 32 años de historia en el Teatro de la Ciudad San Francisco AIFA, polo de desarrollo para Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca dialoga con representantes de Hidalgo en el Congreso federal Con inteligencia operativa, SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca Ganaderas Fortalecen el Legado de las Mujeres Hidalguenses con el Apoyo del Gobernador Julio Menchaca

Desafortunada inversión en la ciclopista del Río San Juan

HUEJUTLA. –  La millonaria inversión realizada en la construcción de la que se anunció como una obra que vendría a reforzar la infraestructura deportiva en la cabecera municipal es un elefante blanco.

 Esta obra que fué construida sobre una de las márgenes del río San Juan,  en la periferia de las Colonias Magisterial y Colalambre actualmente luce abandonada,  invadida por la maleza y a unos centímetros de inundarse por lo que es importante que inversiones de éste tipo sean canalizadas a obras sustentables y sobretodo prioritarias.

Fué en el año 2016 que se hizo una inversión de $3,699, 566.35 provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas,  lo  que beneficiaría supuestamente a 4,800 personas con una meta de 4, 472.87 metros cuadrados de construcción, datos tomados de la mampara ilustrativa ubicada en el lugar de la obra.

Es muy importante que todos los proyectos antes de realizarse sean sometidos a consulta y aprobación para que los recursos se inviertan priorizando las demandas de los ciudadanos y que se garantice su operación; puesto que la citada ciclopista es inoperante y totalmente obsoleta, lo cuál puede constatarse en las imágenes captadas por éste medio de comunicación en la zona.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS