2025-07-19 05:50:44
2025-07-19 05:50:44
2025-07-19 05:50:44
Últimas Noticias
Hidalgo será sede del Campeonato Nacional de Béisbol Pre Junior 2025 SSPH implementa operativo de supervisión escolar en más de 60 municipios por periodo vacacional SSPH implementa operativo y asegura taxi involucrado en agresión Por homicidio en grado de tentativa, cinco personas fueron vinculadas a proceso y  permanecen en prisión preventiva justificada Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 cada vez más cerca Hidalgo, libre del gusano barrenador Caravana cultural llega a Nopala con música, danza y talento local Servidores del pueblo en todos los frentes del gobierno de Hidalgo Julio Menchaca impulsa alianzas estratégicas en el XIV Seminario de Ingeniería Vial 2025 STPSH coloca a trabajadores en empresas agrícolas formales Revisan proyectos prioritarios para el Valle del Mezquital con enfoque social, ambiental y territorial Gobierno de Hidalgo fortalece coordinación interinstitucional en Derechos Humanos Niñas, niños y juventudes expresan su visión sobre los fenómenos demográficos SSPH pone en marcha operativo por periodo vacacional de verano Inspector de transporte resulta lesionado durante operativo en Tulancingo Pachuca recibirá la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional Cine comunitario llega a Pozo Grande con función de cortos animados Julio Menchaca reconoce labor de servidores públicos de Hidalgo Julio Menchaca supervisa avances del tren AIFA-Pachuca Calificadora internacional aprueba el desempeño del gobierno de Julio Menchaca

El 5 de enero se depositará el Programa de Apoyo para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras

  • La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informa que el monto asciende a mil 600 pesos bimestrales
  • El beneficio es para más de 260 mil niñas y niños, incluidos con discapacidad y de nueve regiones indígenas del país, así como en condición de orfandad

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, informa que este jueves 5 de enero serán depositados los recursos del Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, por mil 600 pesos bimestrales.

El depósito será en beneficio de 261 mil 907 niñas y niños, de los cuales, mil viven en condición de discapacidad y a ellos se les garantiza este apoyo por tres mil 600 pesos, hasta cumplir los seis años. “Este apoyo es adicional para los niños que viven en condición de discapacidad a su Pensión para el Bienestar”, precisó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

“Las madres trabajadoras son los pilares sobre los que descansa y se construye el México de hoy, lo tuvimos claro y decidimos que íbamos a reivindicarlas. El programa fue diseñado para contribuir a los cuidados y el acceso pleno a los derechos de las niñas y los niños de cero a cuatro años, a través de un apoyo directo, y de este modo se reconoce el derecho de madres, padres y tutores a decidir entre los diferentes modelos de cuidado cuál será el mejor para promover su pleno desarrollo.”

Montiel Reyes destacó que el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras es universal para las nueve regiones indígenas del país.

Adicionalmente, más de 41 mil niñas, niños y adolescentes en orfandad de todo el país reciben recursos para construir redes de apoyo que posibiliten su desarrollo.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS