2025-05-09 01:15:03
2025-05-09 01:15:03
2025-05-09 01:15:03
Últimas Noticias
Exitosa Feria del Libro en zona centro de Huejutla Celebra a mamá entre arte y tradición en “Manos que crean” STPSH firma convenios con los ayuntamientos de Mineral del Monte y Omitlán de Juárez Hidalguenses reciben inversión histórica Todo listo para la celebración familiar e inauguración del Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión DIF Hidalgo inaugura nuevo albergue para infancia migrante en Pachuca Gobierno de Hidalgo se suma a la iniciativa internacional MakerWomenSTEM Impulsa Saderh la acuacultura con la entrega de 225 mil crías de tilapia Secretaría de Gobierno informó resultados de diferentes solicitudes de mujeres Mayo, mes de entretenimiento y diversión en los recintos de la OEEH Gobierno de Huejutla estrecha lazos con sector educativo a través de la cultura y deporte Histórico comienzo de estrategia “vive saludable, vive feliz” en Huejutla Brigadas médicas gratuitas llegarán a El Carrizal: Ayuntamiento y brigada Efesios unen esfuerzos Gobierno de Hidalgo participa en la planeación ecológica de Zapotlán Más oportunidades para el talento hidalguense: becas para estudiar en México y el extranjero “México Canta”: abren convocatoria binacional que impulsa nuevos talentos musicales Protección de trabajadores y sus familias, prioridad del gobierno estatal Hidalgo, referente nacional en la promoción de la higiene de manos Hidalgo entre los estados con mayor creación de empleo formal en México Caasim atiende demandas de Movimiento Antorchista

Impartirá Cecultah talleres artísticos en los ocho Centros Culturales Regionales

  • El proceso de inscripción, que culmina el 20 de febrero, debe realizarse en la coordinación, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas

PACHUCA DE SOTO.- La Secretaría de Cultura, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), informó que la convocatoria de nuevo ingreso para inscribirse a los talleres artísticos de los ocho Centros Regionales continuará abierta hasta el próximo 20 de febrero.

La oferta de formación del ciclo febrero-junio 2023 está dirigida al público en general y disponible en Emiliano Zapata, Huejutla, Huichapan, Ixmiquilpan, Real del Monte, Tepeapulco, Zacualtipán de Ángeles y Zimapán.

En ese sentido, el Centro Cultural Regional de Emiliano Zapata oferta creación literaria para jóvenes, danza folclórica e iniciación a la danza, así como dibujo y pintura infantil y juvenil. Para mayores informes las y los interesados pueden visitar las instalaciones o comunicarse al 7489150492 o en su página de Facebook @CCREmilianoZapata.

El de la Huasteca Hidalguense impartirá los cursos de coro, guitarra, danza folclórica, música tradicional huasteca, modelado en 3D y máscaras tradicionales. El teléfono de contacto es 7713465233 y/o en la página de Facebook @CCRHuastecaHidalguense.

Huichapan contará con dibujo y pintura infantil y juvenil, guitarra, piano, violín, clarinete y saxofón; pueden llamar al 7616881901 o en Facebook @CCRHuichapan. Real del Monte canto, batería, piano, guitarra clásica y popular, así como violín y laudería. Danza clásica y acrobática; vitrales, cerámica y artes plásticas para público infantil. De igual forma, pueden comunicarse al 7717970424 o en Facebook @CCRRealdelMonte.

El Centro Cultural Regional del Valle del Mezquital ofrece un taller de orquesta de guitarras y solfeo; guitarra clásica, danza autóctona, clásica, folclórica y contemporánea. Bordado tradicional, telar de cintura, lengua e identidad hñahñu, teatro y creación literaria. Informes en el 7597234408 y en la página de Facebook @CCRVM.

Tepeapulco tendrá coro, guitarra y creación literaria; el número de contacto es 7751511114 y su Facebook @CCRTepeapulco. Mientras que Zacualtipán contará con guitarra popular y piano, iniciación a la danza, huapango, taller de música tradicional huasteca y teatro en las categorías: infantil, juvenil y adultos. El número de contacto es 7747420577 y Facebook @CCRZacualtipán.

Finalmente, Zimapán ofertará guitarra popular, piano y violín; teatro para infancias y telar de cintura, pueden contactarse al 7721587289 y en su página @CCRZimapán.

El Cecultah explicó que el proceso de inscripción debe realizarse en la coordinación de los Centros Culturales Regionales, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.

Además, explicó que para garantizar el derecho de las y los hidalguenses a la cultura y las artes, algunos de estos talleres serán llevados a otros espacios con el fin de acercar la oferta académica y lograr una mayor cobertura en la participación de estas actividades.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS