2025-05-09 11:05:25
2025-05-09 11:05:25
2025-05-09 11:05:25
Últimas Noticias
Exitosa Feria del Libro en zona centro de Huejutla Celebra a mamá entre arte y tradición en “Manos que crean” STPSH firma convenios con los ayuntamientos de Mineral del Monte y Omitlán de Juárez Hidalguenses reciben inversión histórica Todo listo para la celebración familiar e inauguración del Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión DIF Hidalgo inaugura nuevo albergue para infancia migrante en Pachuca Gobierno de Hidalgo se suma a la iniciativa internacional MakerWomenSTEM Impulsa Saderh la acuacultura con la entrega de 225 mil crías de tilapia Secretaría de Gobierno informó resultados de diferentes solicitudes de mujeres Mayo, mes de entretenimiento y diversión en los recintos de la OEEH Gobierno de Huejutla estrecha lazos con sector educativo a través de la cultura y deporte Histórico comienzo de estrategia “vive saludable, vive feliz” en Huejutla Brigadas médicas gratuitas llegarán a El Carrizal: Ayuntamiento y brigada Efesios unen esfuerzos Gobierno de Hidalgo participa en la planeación ecológica de Zapotlán Más oportunidades para el talento hidalguense: becas para estudiar en México y el extranjero “México Canta”: abren convocatoria binacional que impulsa nuevos talentos musicales Protección de trabajadores y sus familias, prioridad del gobierno estatal Hidalgo, referente nacional en la promoción de la higiene de manos Hidalgo entre los estados con mayor creación de empleo formal en México Caasim atiende demandas de Movimiento Antorchista

Inician trabajos de actualización cartográfica con municipios

  • Se suman 14 municipios a fin de reducir el número de predios no identificados.
  • Cartografía se realiza con drones de alta tecnología.

PACHUCA DE SOTO.- La Secretaría de Finanzas, a través el Instituto Catastral de Hidalgo, implementa un programa de actualización cartografía de zonas de crecimiento urbano, a la fecha se han sumado 14 municipios a fin de reducir el número de predios no identificados en los padrones catastrales.

Este proyecto será permanente, ya que el constante desarrollo urbano en localidades que pasan del ámbito rural al urbano, genera la necesidad de efectuar actualizaciones de la cartografía en zonas de crecimiento, así como en la identificación de asentamientos irregulares.

En esta primera etapa, el Instituto Catastral reportó un total de 6 mil 90 hectáreas correspondientes a los municipios de Apan, Actopan, Chapantongo, Cuautepec, Emiliano Zapata, Epazoyucan, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, Pachuca, San Bartolo Tutotepec, San Salvador, Santiago Tulantepec, Tepeapulco y Zacualtipán.

El desarrollo de este proyecto impulsa una base de información geográfica que sea útil para todas las áreas de la administración federal, estatal, municipal y a la población en general, ya que también crea elementos que contribuyan a la certeza jurídica de una propiedad inmueble.

Es importante destacar que esta ambiciosa tarea, se realiza con el apoyo de drones de alta tecnología que cuentan con un receptor GPS de alto rendimiento, que asegura la precisión en la georreferenciación de las imágenes obtenidas y cubre grandes superficies de terreno.

Estos trabajos se realizan en coordinación con las áreas de catastro municipales, a las cuales se les permite mantener actualizados sus predios, identificar sus características y fortalecer los ingresos mediante un padrón actualizado para el pago del impuesto predial.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS