2025-07-19 05:18:41
2025-07-19 05:18:41
2025-07-19 05:18:41
Últimas Noticias
Hidalgo será sede del Campeonato Nacional de Béisbol Pre Junior 2025 SSPH implementa operativo de supervisión escolar en más de 60 municipios por periodo vacacional SSPH implementa operativo y asegura taxi involucrado en agresión Por homicidio en grado de tentativa, cinco personas fueron vinculadas a proceso y  permanecen en prisión preventiva justificada Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 cada vez más cerca Hidalgo, libre del gusano barrenador Caravana cultural llega a Nopala con música, danza y talento local Servidores del pueblo en todos los frentes del gobierno de Hidalgo Julio Menchaca impulsa alianzas estratégicas en el XIV Seminario de Ingeniería Vial 2025 STPSH coloca a trabajadores en empresas agrícolas formales Revisan proyectos prioritarios para el Valle del Mezquital con enfoque social, ambiental y territorial Gobierno de Hidalgo fortalece coordinación interinstitucional en Derechos Humanos Niñas, niños y juventudes expresan su visión sobre los fenómenos demográficos SSPH pone en marcha operativo por periodo vacacional de verano Inspector de transporte resulta lesionado durante operativo en Tulancingo Pachuca recibirá la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional Cine comunitario llega a Pozo Grande con función de cortos animados Julio Menchaca reconoce labor de servidores públicos de Hidalgo Julio Menchaca supervisa avances del tren AIFA-Pachuca Calificadora internacional aprueba el desempeño del gobierno de Julio Menchaca

Inician trabajos de actualización cartográfica con municipios

  • Se suman 14 municipios a fin de reducir el número de predios no identificados.
  • Cartografía se realiza con drones de alta tecnología.

PACHUCA DE SOTO.- La Secretaría de Finanzas, a través el Instituto Catastral de Hidalgo, implementa un programa de actualización cartografía de zonas de crecimiento urbano, a la fecha se han sumado 14 municipios a fin de reducir el número de predios no identificados en los padrones catastrales.

Este proyecto será permanente, ya que el constante desarrollo urbano en localidades que pasan del ámbito rural al urbano, genera la necesidad de efectuar actualizaciones de la cartografía en zonas de crecimiento, así como en la identificación de asentamientos irregulares.

En esta primera etapa, el Instituto Catastral reportó un total de 6 mil 90 hectáreas correspondientes a los municipios de Apan, Actopan, Chapantongo, Cuautepec, Emiliano Zapata, Epazoyucan, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, Pachuca, San Bartolo Tutotepec, San Salvador, Santiago Tulantepec, Tepeapulco y Zacualtipán.

El desarrollo de este proyecto impulsa una base de información geográfica que sea útil para todas las áreas de la administración federal, estatal, municipal y a la población en general, ya que también crea elementos que contribuyan a la certeza jurídica de una propiedad inmueble.

Es importante destacar que esta ambiciosa tarea, se realiza con el apoyo de drones de alta tecnología que cuentan con un receptor GPS de alto rendimiento, que asegura la precisión en la georreferenciación de las imágenes obtenidas y cubre grandes superficies de terreno.

Estos trabajos se realizan en coordinación con las áreas de catastro municipales, a las cuales se les permite mantener actualizados sus predios, identificar sus características y fortalecer los ingresos mediante un padrón actualizado para el pago del impuesto predial.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS