2025-03-20 02:39:16
2025-03-20 02:39:16
2025-03-20 02:39:16
Últimas Noticias
Artesanas y artesanos celebran su día con jornadas culturales, talleres y charlas INHJUVE invita a participar en el Consejo Consultivo de las Juventudes Gobierno de Hidalgo impulsa el trabajo artesanal Gobierno de Hidalgo mantiene lucha contra el crimen: Julio Menchaca Feria de Empleo Nacional para las Mujeres promueve la inclusión laboral Huejutla celebra con orgullo el talento de sus artesanos Arranca en Hidalgo Operativo Especial de Semana Santa 2025 Hidalgo conmemora el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera SSPH asegura célula generadora de violencia en la región de Tula DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta Morena Hidalgo continúa con su gira de asambleas informativas Fue detenido en Zempoala generador de violencia y objetivo prioritario en Hidalgo Promueve Edda Vite actividades de esparcimiento para jóvenes de la Casa de la Adolescente y Transición Juventudes hidalguenses se suman al movimiento nacional de fomento a la lectura 32 años de historia en el Teatro de la Ciudad San Francisco AIFA, polo de desarrollo para Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca dialoga con representantes de Hidalgo en el Congreso federal Con inteligencia operativa, SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca Ganaderas Fortalecen el Legado de las Mujeres Hidalguenses con el Apoyo del Gobernador Julio Menchaca

Mañana inicia taller gratuito de alebrijes en el Foro Cultural Efrén Rebolledo

  • Odín Olvera realizará cinco sesiones el 25 de enero, 1, 8, 15 y 22 de febrero, de 16:00 a 18:00 horas

PACHUCA DE SOTO.- Con el objetivo de acercar a la población a los recintos culturales y a la diversidad de actividades que fomentan la convivencia familiar, la Secretaría de Cultura iniciará mañana el “Taller de alebrijes de cartón y material reciclado”, que será impartido por Odín Olvera Pérez.

Durante cinco sesiones a desarrollarse el 25 de enero, 1, 8, 15 y 22 de febrero, de 16:00 a 18:00 horas, en el Foro Cultural Efrén Rebolledo, las y los participantes aprenderán la técnica para crear figuras de criaturas fantásticas o de distintos seres vivos con materiales reciclables accesibles y de bajo costo. 

La actividad es gratuita y está dirigida al público en general, a partir de los 10 años de edad, que aprenderá, de manera teórica y práctica, sobre las técnicas para la creación de criaturas fantásticas, mezcla de seres reales e imaginarios y combinará partes corporales de seres acuáticos, aéreos y terrestres, vertebrados e invertebrados, insectos, críptidos, mitológicos y monstruos.

Sin duda, los alebrijes forman parte del imaginario cultural y artístico de México, ya que se trata de una artesanía en constante evolución.

Odín Olvera Pérez es artista plástico, locutor de radio, director de arte en cine, documentalista y actor. Participó como coordinador masivo de extras en la serie “NBN” para Netflix; como director de arte y actor en el cortometraje Las Brujas. Participa como locutor en el programa “Tercer piso” de Radio y televisión de Hidalgo; fue coordinador de actores y actor en el cortometraje Crianza, por mencionar algunos.

Asimismo, ha participado en los cortometrajes Ilusiones, del “Taller de cine joven actor secundario”; Morir por vivir, del “Taller de cine joven antagonista 2” y ha colaborado en el Centro de las Artes de Hidalgo en la adaptación de Pedro Páramo, como protagonista; en la elaboración de máscaras para la puesta en escena Pecados capitales.

Actualmente, se dedica de manera independiente a la fabricación de máscaras, disfraces, títeres gigantes, cabezudos y títeres habitables. Además, imparte otros talleres de documental en smartphone, locución, actuación, resina, moldes, escultura y fibra de vidrio.

Respecto a este taller de alebrijes, Tania Meza Escorza, secretaria de Cultura, mencionó que existe demanda de actividades culturales en familia después del periodo de aislamiento ocasionado por la pandemia, por lo que consideran que es momento oportuno de abrir los espacios con este tipo de eventos a la población hidalguense.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS