2025-05-09 12:16:53
2025-05-09 12:16:53
2025-05-09 12:16:53
Últimas Noticias
Exitosa Feria del Libro en zona centro de Huejutla Celebra a mamá entre arte y tradición en “Manos que crean” STPSH firma convenios con los ayuntamientos de Mineral del Monte y Omitlán de Juárez Hidalguenses reciben inversión histórica Todo listo para la celebración familiar e inauguración del Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión DIF Hidalgo inaugura nuevo albergue para infancia migrante en Pachuca Gobierno de Hidalgo se suma a la iniciativa internacional MakerWomenSTEM Impulsa Saderh la acuacultura con la entrega de 225 mil crías de tilapia Secretaría de Gobierno informó resultados de diferentes solicitudes de mujeres Mayo, mes de entretenimiento y diversión en los recintos de la OEEH Gobierno de Huejutla estrecha lazos con sector educativo a través de la cultura y deporte Histórico comienzo de estrategia “vive saludable, vive feliz” en Huejutla Brigadas médicas gratuitas llegarán a El Carrizal: Ayuntamiento y brigada Efesios unen esfuerzos Gobierno de Hidalgo participa en la planeación ecológica de Zapotlán Más oportunidades para el talento hidalguense: becas para estudiar en México y el extranjero “México Canta”: abren convocatoria binacional que impulsa nuevos talentos musicales Protección de trabajadores y sus familias, prioridad del gobierno estatal Hidalgo, referente nacional en la promoción de la higiene de manos Hidalgo entre los estados con mayor creación de empleo formal en México Caasim atiende demandas de Movimiento Antorchista

Participa Julio Menchaca en la firma de convenio entre la UNESCO y Pachuca

  • El titular del Ejecutivo recordó que su gobierno impulsa el desarrollo de Hidalgo a nivel nacional e internacional

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, asistió al festival Pachuca Aires de Aprendizaje, en donde atestiguo la firma del convenio de colaboración entre el municipio de Pachuca y la Red Mexicana de Ciudades del Conocimiento de México A.C. de la Unesco, que tiene como propósito impulsar la educación para asegurar un futuro sostenible.

El mandatario estatal felicitó este tipo de esfuerzos donde a través del análisis de la Unesco, se acompañarán los procesos de aprendizaje para la realización profesional de las y los hidalguenses: “El hecho de haber obtenido esta distinción debe trascender en el mejoramiento de las condiciones de vida a través de las buenas prácticas, que también deben ser motivo de intercambio entre municipios”.

Menchaca Salazar resaltó que la transformación de Hidalgo debe afianzarse con la visión de todos los sectores de la sociedad hidalguense, sobre todo de aquellos sectores históricamente marginados como son las juventudes y las mujeres.

“La Red fomenta el diálogo de pares, en donde podamos avanzar todas y todos”, puntualizó el director del Programa de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco, Raúl Valdés Cotera, quien explicó que este proyecto tiene presencia en 76 países en donde instituciones de educación superior, organizaciones civiles y gobierno trabajan de manera coordinada para generar políticas públicas con enfoques de género, inclusión, respeto al medio ambiente y migración.

Valdés Cotera enfatizó la necesidad de generar procesos educativos centrados en la nueva pedagogía y que incorporen herramientas tecnológicas: “Con esos procesos de aprendizaje podemos cambiar aptitudes y ello representa una apuesta que no podemos desperdiciar”.

Añadió que este programa está cimentado en seis pilares, cuyos resultados deberán ser evaluados: Formación de calidad; Aprendizajes en familia; Aprendizaje en el lugar del trabajo; Amplio uso de las tecnologías del aprendizaje; Mejorar la calidad y el acceso de los aprendizajes; y la Generación de una cultura de aprendizaje en entornos de inclusión.

El director del Tecnológico de Monterrey campus Hidalgo, Octavio Díaz Barriga, exhortó a las y los presentes a participar en la construcción de una sociedad equitativa, teniendo en cuenta que las nuevas generaciones contarán con una esperanza de vida superior a los 80 años: “El impulso que tiene la Red de Ciudades del Aprendizaje nos ayudará a lograr estas metas”.

Por su parte, el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, aseveró que su administración seguirá impulsando el desarrollo económico de la capital hidalguense para construir una mejor ciudad. “Hidalgo tiene un gran potencial y de la mano del gobernador lograremos un mejor estado”.

Al finalizar, el titular del Ejecutivo estatal recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha expresado en diferentes foros que el crecimiento del Valle de México debe centrarse en estados como Hidalgo, entidad que cuenta con miles de mujeres y hombres de gran talento: “Es nuestro compromiso, generar nuevas condiciones de desarrollo, pues estamos listas y listos para tener el Hidalgo que nos merecemos”.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS