2025-03-20 02:49:48
2025-03-20 02:49:48
2025-03-20 02:49:48
Últimas Noticias
Artesanas y artesanos celebran su día con jornadas culturales, talleres y charlas INHJUVE invita a participar en el Consejo Consultivo de las Juventudes Gobierno de Hidalgo impulsa el trabajo artesanal Gobierno de Hidalgo mantiene lucha contra el crimen: Julio Menchaca Feria de Empleo Nacional para las Mujeres promueve la inclusión laboral Huejutla celebra con orgullo el talento de sus artesanos Arranca en Hidalgo Operativo Especial de Semana Santa 2025 Hidalgo conmemora el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera SSPH asegura célula generadora de violencia en la región de Tula DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta Morena Hidalgo continúa con su gira de asambleas informativas Fue detenido en Zempoala generador de violencia y objetivo prioritario en Hidalgo Promueve Edda Vite actividades de esparcimiento para jóvenes de la Casa de la Adolescente y Transición Juventudes hidalguenses se suman al movimiento nacional de fomento a la lectura 32 años de historia en el Teatro de la Ciudad San Francisco AIFA, polo de desarrollo para Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca dialoga con representantes de Hidalgo en el Congreso federal Con inteligencia operativa, SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca Ganaderas Fortalecen el Legado de las Mujeres Hidalguenses con el Apoyo del Gobernador Julio Menchaca

Personas con discapacidad visual presentarán obra de teatro en el Ferro

  • Con el objetivo de generar una cultura inclusiva, la puesta en escena será el jueves 2 de febrero, a las 15:00 horas

PACHUCA DE SOTO.- La Secretaría de Cultura, a través de la Sala Braille de la Biblioteca Central del Estado Ricardo Garibay, invita a la población en general a la puesta en escena Cuento de Navidad, que será a cargo del grupo teatral ¿Cómo ves?, conformado por personas con discapacidad visual.

La actividad, de acceso gratuito, se llevará a cabo el jueves 2 de febrero, a las 15:00 horas, en la sala Verde del Centro Cultural del Ferrocarril, ubicado en la calle General Ignacio Mejía, de la colonia Morelos.

Nelia Esmeralda Santillán Romero, responsable de la Sala Braille, detalló que durante la puesta en escena, el público deberá cubrirse los ojos, ya que la experiencia les permitirá obtener mayor información mediante sus otros sentidos, acompañado por la interpretación oral de los personajes y el ajuste de la ambientación por medio de sonidos, aromas, melodías, texturas, temperaturas.

“La lectura es una de las habilidades que nos permite imaginar y desarrollar la creatividad, es por ello que al leer el Cuento de Navidad, de Charles Dickens, proponemos este sensorama”, destacó Santillán Romero.

Asimismo, explicó que la participación de personas con discapacidad en actividades culturales debe implicar la igualdad de oportunidades en diversos ámbitos.

“Las y los participantes con ceguera y baja visión buscan obtener estas oportunidades con la aceptación del trabajo escénico y la puesta en marcha de todas sus habilidades motoras, de memoria y sensoriales”.

Finalmente, Nelia Santillán aseguró que durante esta actividad se podrá conocer la manera de percibir las sensaciones de un mundo con una realidad distorsionada y tendrá la oportunidad de conocer el trabajo de las personas con discapacidad visual que se encuentran dentro de la Sala Braille de la biblioteca Ricardo Garibay.

Con ello, la dependencia estatal trabaja en estrategias para lograr dos de sus objetivos: generar una cultura inclusiva y que el acceso a ella sea considerado como un derecho humano.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS