2025-04-28 12:07:34
2025-04-28 12:07:34
2025-04-28 12:07:34
Últimas Noticias
Las voces de la niñez hidalguense son escuchadas a través del Programa PILARES: Edda Vite Hidalgo se consolida como líder nacional en vigilancia epidemiológica Tulancingo celebra a las infancias con cuentos, juegos y canciones El SDIFH participó en la celebración impulsada por el Sistema Nacional DIF: la Fiesta de la Niñez 2025 Homologan criterios con órganos municipales IHM y municipios trabajan en mecanismos para prevenir violencias Gobierno de Hidalgo impulsa ordenamiento territorial y planeación metropolitana Salud y seguridad prioridad para el gobierno de Huejutla Despacho del Gobernador entrega medicamentos y ayudas funcionales en Huejutla Hidalgo consolida agenda metropolitana durante el Foro Nacional de Institutos Municipales de Planeación Una nueva era para el deporte en San Felipe Orizatlán  Sin escatimar recursos trabajamos por la salud y el bienestar de los huejutlenses: Alfredo San Román Celebración del Día de la Niña y del Niño en Huejutla será a través de ciencia, tecnología y mucha diversión Hidalgo, presente en la Séptima Cumbre de Salud México 2025 Hidalgo da seguimiento a políticas nacionales de Bienestar para las Mujeres Gobierno de Hidalgo e IMSS – Bienestar atienden necesidades de la población en la huasteca hidalguense Pago de utilidades derecho de las y los trabajadores Hidalgo impulsa el turismo responsable en el Parque Nacional El Chico Cuauhtémoc Ochoa fortalece economía circular para reducir los residuos sólidos urbanos Pensión Mujeres Bienestar llega a un millón 107 mil 69 mujeres: Ariadna Montiel

Pugna la secretaria de Salud por espacios dignos

  • Supervisó en Tlanchinol la infraestructura en las unidades de primer y segundo nivel.
  • Asegura secretaria el CS del municipio estuvo en el olvido por administraciones anteriores.

PACHUCA DE SOTO.- Al presidir una supervisión por las unidades de salud de Primer y Segundo Nivel de Atención ubicadas en el municipio de Tlanchinol, la titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera se dijo comprometida con la tarea de cambiar la realidad en la que viven no únicamente trabajadores de la dependencia, sino la infraestructura donde miles de habitantes de esa región, una de las de mayor marginación, reciben atención médica todos los días.

Tras recorrer espacios en abandono y condiciones precarias, la secretaria estatal afirmó que, “la dolorosa realidad del olvido de administraciones anteriores se irá cambiando, en donde primero, se dignificará la infraestructura de las unidades donde trabajan profesionistas y de esa manera cuenten con las herramientas para dar una mejor atención a los más de 9 mil habitantes que viven en las 57 comunidades cuya atención médica recae en la cabecera de Tlanchinol”.

Como primer punto, Zorayda Robles conoció la infraestructura donde antes se albergaba el Centro de Salud de ese municipio mismo que fue removido por su cercanía con un basurero, obligando desde hace tres años, a que personal de salud preste sus servicios desde un inmueble reducido y poco propicio para las consultas médicas requeridas por los usuarios.

Al respecto, la funcionaria explicó que es fundamental para el gobierno de Julio Menchaca incluir en el presupuesto del siguiente año 50 proyectos de rehabilitación o sustitución de unidades, que permitan resolver este tipo de problemáticas.

Como parte de este compromiso, se conoció el terreno donde se proyecta la construcción de un nuevo centro de salud que permita brindar el servicio a la población en condiciones dignas.

Posteriormente, y como una visita de seguimiento y acompañada de su equipo de trabajo la secretaria constató el cumplimiento de la instalación de oxígeno del Hospital Integral de Tlanchinol.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS