2025-04-28 12:50:38
2025-04-28 12:50:38
2025-04-28 12:50:38
Últimas Noticias
Las voces de la niñez hidalguense son escuchadas a través del Programa PILARES: Edda Vite Hidalgo se consolida como líder nacional en vigilancia epidemiológica Tulancingo celebra a las infancias con cuentos, juegos y canciones El SDIFH participó en la celebración impulsada por el Sistema Nacional DIF: la Fiesta de la Niñez 2025 Homologan criterios con órganos municipales IHM y municipios trabajan en mecanismos para prevenir violencias Gobierno de Hidalgo impulsa ordenamiento territorial y planeación metropolitana Salud y seguridad prioridad para el gobierno de Huejutla Despacho del Gobernador entrega medicamentos y ayudas funcionales en Huejutla Hidalgo consolida agenda metropolitana durante el Foro Nacional de Institutos Municipales de Planeación Una nueva era para el deporte en San Felipe Orizatlán  Sin escatimar recursos trabajamos por la salud y el bienestar de los huejutlenses: Alfredo San Román Celebración del Día de la Niña y del Niño en Huejutla será a través de ciencia, tecnología y mucha diversión Hidalgo, presente en la Séptima Cumbre de Salud México 2025 Hidalgo da seguimiento a políticas nacionales de Bienestar para las Mujeres Gobierno de Hidalgo e IMSS – Bienestar atienden necesidades de la población en la huasteca hidalguense Pago de utilidades derecho de las y los trabajadores Hidalgo impulsa el turismo responsable en el Parque Nacional El Chico Cuauhtémoc Ochoa fortalece economía circular para reducir los residuos sólidos urbanos Pensión Mujeres Bienestar llega a un millón 107 mil 69 mujeres: Ariadna Montiel

Reactiva IHM Redes de Apoyo a Mujeres en Huejutla

  • Reunión con funcionariado municipal y estatal con presencia en la Huasteca

Con el fin de activar la Red Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y Niñas, en el municipio de Huejutla, Bertha Miranda Rodríguez, titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), se reunió con personal del ayuntamiento e instituciones estatales con presencia en la Huasteca.

Se trata de implementar planes y procedimientos de colaboración, a fin de establecer la ruta de atención entre instituciones municipales, a mujeres en situación de violencia, sus hijas e hijos, lo que incluye sensibilización y capacitación al personal para identificar las necesidades y dar un servicio efectivo.

Acompañada de la titular de la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres,  Nadia Fabiola Castañeda Franco, y ante representantes de Gobernación, DIF municipal, Salud, Seguridad Pública, Procuraduría de Justicia, Sipinna, Educación; instituciones educativas de nivel medio superior y superior y representantes de la sociedad civil, Bertha Miranda habló de la urgencia de difundir los derechos de las mujeres; prevenir adicciones; erradicar el embarazo infantil visto como consecuencia de la violencia sexual y disminuir el embarazo adolescente, producto de la nula educación sexual.

Recordó que, a menos de 100 días del gobierno de Julio Menchaca, se estableció la Estrategia Violeta que incluye a la Policía Violeta; ahora se trabaja en una Ruta Integral de Atención para que todas las dependencias utilicen un mismo protocolo y se evite la revictimización de las mujeres. Mencionó que en esta tarea, jugarán un papel importante como enlaces, las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ).

Finalmente, como parte de la gira de trabajo a la Huasteca hidalguense, la directora general del IHM se reunió con el rector de la Universidad Politécnica de Huejutla, José Eugenio Segura Marroquín, a fin de coordinar actividades conjuntas que abonen a una educación en y desde la igualdad entre los géneros.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS