2025-04-28 13:20:16
2025-04-28 13:20:16
2025-04-28 13:20:16
Últimas Noticias
Las voces de la niñez hidalguense son escuchadas a través del Programa PILARES: Edda Vite Hidalgo se consolida como líder nacional en vigilancia epidemiológica Tulancingo celebra a las infancias con cuentos, juegos y canciones El SDIFH participó en la celebración impulsada por el Sistema Nacional DIF: la Fiesta de la Niñez 2025 Homologan criterios con órganos municipales IHM y municipios trabajan en mecanismos para prevenir violencias Gobierno de Hidalgo impulsa ordenamiento territorial y planeación metropolitana Salud y seguridad prioridad para el gobierno de Huejutla Despacho del Gobernador entrega medicamentos y ayudas funcionales en Huejutla Hidalgo consolida agenda metropolitana durante el Foro Nacional de Institutos Municipales de Planeación Una nueva era para el deporte en San Felipe Orizatlán  Sin escatimar recursos trabajamos por la salud y el bienestar de los huejutlenses: Alfredo San Román Celebración del Día de la Niña y del Niño en Huejutla será a través de ciencia, tecnología y mucha diversión Hidalgo, presente en la Séptima Cumbre de Salud México 2025 Hidalgo da seguimiento a políticas nacionales de Bienestar para las Mujeres Gobierno de Hidalgo e IMSS – Bienestar atienden necesidades de la población en la huasteca hidalguense Pago de utilidades derecho de las y los trabajadores Hidalgo impulsa el turismo responsable en el Parque Nacional El Chico Cuauhtémoc Ochoa fortalece economía circular para reducir los residuos sólidos urbanos Pensión Mujeres Bienestar llega a un millón 107 mil 69 mujeres: Ariadna Montiel

SSH y Ciudad de las Mujeres vincularán acciones de impacto en favor de las mujeres y las infancias

En gira de trabajo por el municipio de Tepeji del Río, la secretaria de Salud, María Zorayda Robles Barrera, conoció la operatividad de los siete módulos con los que se brinda una atención integral a través de Ciudad de las Mujeres a este sector poblacional; espacio único en su tipo en todo el país, y el segundo en el mundo y donde, de forma mensual se brindan cerca de 3400 atenciones y asesorías a través de todos sus servicios.

De esta forma, con este primer acercamiento entre la SSH y la Ciudad de las Mujeres encabezada por Sandra Ordóñez Pérez, se entablaron los primeros puntos que contendrá un convenio de colaboración orientado al intercambio de servicios entre ambas instancias a la que además, sumarán esfuerzos la Policía Violeta que dirige Belén Iraní Gómez Téllez.

Los siete módulos recorridos fueron, atención primaria, atención a mujeres jóvenes, ludoteca, salud sexual y reproductiva, derecho a una vida libre de violencia, derecho a la autonomía económica y educación colectiva.

De esta manera, se adelantó un trabajo vinculatorio donde entre las principales acciones serán las relativas a: Colaboración a través de la UEPAVFS para coadyuvar en la identificación y canalización de mujeres en situación de riesgo y ofrecer mayor atención por medio del refugio de la unidad de la SSH, así como apoyo a través de servicios de salud mental de toda la red de la secretaría, capacitación y contención a personal de la ciudad, orientación para irrupción legal del embarazo, adicciones, prevención de enfermedades de trasmisión sexual, gestión de ayudas funcionales a través de administración de patrimonio y gestión para atención de las infancias.

En tanto, ciudad mujeres apoyará con densitometrías gratuitas a usuarias de la SSH que lo requieran.

Al respecto la secretaria estatal, describió a esta reunión de trabajo como productiva al detectar un área de oportunidad para el intercambio de servicios, dijo: “Es indicación del gobernador hacer todos los vínculos necesarios y que no pase ni un minuto más sin que todas las dependencias se sumen con tiempo, corazón y vida para la eliminación de la violencia de mujeres y niñas, agregó En la SSH, tenemos un acuerdo”.

Se dijo sorprendida y conmovida por los alcances que actualmente tiene la ciudad que en todos sus módulos ofrece un apoyo con áreas reconfortantes como tanatología y emprendimiento para una vida sustentable, y que añadió “serán fortalecidos con trabajos colaborativos”.

Posterior a esta visita, la secretaria, quien estuvo acompañada por la Subsecretaría de Servicios de Salud, Alma Lidia de la Vega, supervisó e identificó las necesidades del Centro de Salud de Tlaxinacalpan ubicado en la cabecera de ese municipio.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS