2025-03-22 03:56:18
2025-03-22 03:56:18
2025-03-22 03:56:18
Últimas Noticias
Julio Menchaca cumple su compromiso de acercar mejores servicios a las familias de Chapulhuacán Sostienen reunión de trabajo para dar seguimiento al Tren AIFA-Pachuca Julio Menchaca fortalece el sistema educativo y la infraestructura pública de Chapulhuacán San Felipe Orizatlán conmemora el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez Por primera vez se destinarán de manera directa 12 mil 374 mdp del FAIS a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas Prevención del dengue en las Rutas de la Transformación, servicios para la salud del pueblo Gobierno de Hidalgo y Cofepris firman alianza para fortalecer seguridad sanitaria Julio Menchaca promueve a Hidalgo entre empresarios de la Cadena Fibra – Textil – Vestido – Calzado Caasim destaca la importancia de la participación social para el cuidado y uso racional del agua Avanza la construcción de la nueva planta de Isquisa en Hidalgo Abren convocatoria PACMyC 2025 para proyectos culturales en Hidalgo DIF Huejutla entrega proyecto de cocina económica en Ixcatepec Artesanas y artesanos celebran su día con jornadas culturales, talleres y charlas INHJUVE invita a participar en el Consejo Consultivo de las Juventudes Gobierno de Hidalgo impulsa el trabajo artesanal Gobierno de Hidalgo mantiene lucha contra el crimen: Julio Menchaca Feria de Empleo Nacional para las Mujeres promueve la inclusión laboral Huejutla celebra con orgullo el talento de sus artesanos Arranca en Hidalgo Operativo Especial de Semana Santa 2025 Hidalgo conmemora el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera

Visión prospectiva de la educación en Hidalgo: educar para trasformar

PACHUCA DE SOTO.- Como resultado de las acciones sectoriales para la formulación del Plan Estatal para la Transformación de Hidalgo 2022-2028 y con la oportunidad de acercamiento que brindaron los diálogos ciudadanos, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) ha identificado los distintos subsistemas, retos, áreas de oportunidad y con ello pensar y diseñar mecanismos para fortalecer al sector.

Durante estos primeros días de la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, la tarea del sector educativo en Hidalgo, que encabeza el titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, ha sido mejorar la realidad educativa de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Hidalgo.

El trabajo ha sido enfocado en concretar soluciones a corto, mediano y largo plazo, partiendo de la problemática que ha afectado a este sector durante décadas, como lo es: el abandono y rezago escolar, la falta de infraestructura física educativa y el desarrollo de estrategias puntuales para atender las afectaciones socioemocionales de las y los alumnos.

Las primeras acciones en beneficio del sector educativo han sido: garantizar los derechos del magisterio, actualizando de esta manera su estatus laboral; reconocimiento a prácticas educativas innovadoras y resilientes, durante la emergencia sanitaria; entrega de infraestructura escolar, equipamiento, movilidad y material de rehabilitación, priorizando a los municipios de alta y muy alta marginación.

También la revisión y adaptación del marco curricular, conforme a los principios de la Nueva Escuela Mexicana; el inicio de los trabajos para la recuperación académica, que servirá para reducir la brecha al respecto de la política pública nacional; concretar con ello el Programa Transversal de Salud Socioemocional, para todo el ecosistema educativo, atendiendo los efectos de la contingencia y su impacto en la sociedad.

Con ello, la educación en Hidalgo será una política pública transformadora, que sirva como factor de engranaje social, sumando los avances de la ciencia, la tecnología y la pedagogía humanista.

Es así como se construirá un entorno comunitario de disfrute pleno de la vida, de sana convivencia, favorecedor del desarrollo y potencial humano, de cada una de las y los hidalguenses.

Esta administración pone al centro a la persona en el diseño de una estrategia integral de trayectoria académica, asegurando que el paso, desde la Educación Inicial hasta la Educación Superior, sea completo, continuo y de excelencia, porque el reto es que Hidalgo sea potencia.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS