2025-07-11 22:40:23
2025-07-11 22:40:23
2025-07-11 22:40:23
Últimas Noticias
Convoca el gobernador Menchaca a las y los abogados,para que se sumen a la tarea social Alcance del boletín de la entrega a la Presea al Mérito Jurídico Inició Festival de Monólogos en Pachuca IHM y Fundación MSI imparten taller “Maternidades Elegidas” Capacitan a funcionarios en materia de intervenciones urbanas Cinco personas detenidas por agresión a personal ministerial Disfruta de un “verano divertido” en el centro pilares del dif Huejutla Protección civil Huejutla se capacita en primeros auxilios y manejo de hemorragias Llama Tania Meza a militancia de izquierda a permanecer en Morena Continúa Semot con Cursos de Educación Vial y Manejo Defensivo para personas operadoras de transporte público. Con Julio Menchaca, fluyen estímulos al campo Alcance del boletín “Rutas de la Transformación” y “Servicios para el Pueblo” en Chapantongo Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular Personal de PIBEH ya tiene nueva opción educativa en materia del NSJPA Egresan nuevas profesionales del CMH Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte Sistema DIF municipal de San Felipe Orizatlán continúa brindando servicios médicos y farmacéuticos a precios accesibbles Logra gobierno de Menchaca que programas sociales lleguen a comunidades La PGJEH obtuvo la vinculación a proceso para tres personas investigadas por abuso sexual y violación equiparada Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

 Edda Vite promueve prevención contra el cáncer infantil

  • La presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo entregó  reconocimientos al personal del área de Oncología Pediátrica, certificada como Centro Evat

Arropados por un distintivo dorado como señal de la suma de voluntades en el Día Internacional del Cáncer Infantil, Edda Vite, presidenta del Patronato de Sistema DIFH, acompañada por Javier Rodríguez, titular del Sistema, entregaron reconocimientos al personal de Oncología Pediátrica que se desempeña en el Hospital del Niño DIF.

El evento fue organizado con la finalidad de sensibilizar y fomentar la empatía en el personal médico, así como en la sociedad para sumar voluntades en favor de la niñez y adolescencia con diagnóstico de cáncer.

En ese sentido, Edda Vite subrayó la importancia de contar con programas y equipos multidisciplinarios cuya misión sea brindar diagnóstico oportuno a la niñez hidalguense.

“Sin lugar a dudas la prevención nos va a permitir mayor éxito en la recuperación de los pequeños. El compromiso del DIF es acercar a esa prevención a los papás para que conozcan y puedan detectar si sus pequeños pueden tener algún indicativo de la presencia de esta enfermedad. Sabemos que con una prevención temprana tenemos el 70 por ciento de posibilidad de que los pequeños recuperen la salud”, declaró la presidenta del Patronato.

Rubén Hurtado, director del hospital, ratificó el compromiso de la institución que dirige, así como de todo el personal especializado, para brindar su destreza y acompañamiento a las niñas y niños que padecen cáncer.

“Que sea este día para concientizar sobre esta enfermedad y la importancia de generar apoyos a la niñez que lo necesita”, indicó.

También resaltó lo relevante que es contar con un mayor y más equitativo acceso al tratamiento y cuidado para la niñez con cáncer en todo el mundo.

Posteriormente, Edda Vite encabezó la entrega de reconocimientos al personal de oncología que forma parte del Proyecto EVAT (Escala de Valoración de Alerta Temprana) en el Hospital del Niño DIF, que desde octubre del 2022 se convirtió en una institución certificada por el Departamento de Medicina Pediátrica Global St Jude Children´s Research Hospital, de Tennessee, Estados Unidos, como un Centro EVAT.

Dicha herramienta consta de tres etapas y su objetivo es potencializar el margen de mejora de los pacientes a lo largo de un lapso de tres años y medio en que se aplica la escala EVAT. Ya que, a través de la oportuna detección de riesgos, de la toma de signos vitales y clínicos, se puede revertir y disminuir la presencia de deterioro biológico, complicaciones e incluso aminorar de forma importante la probabilidad de paros cardiorrespiratorios, durante la hospitalización.

Finalmente, Jesús Saucedo, director del Centro de Atención Psicológica del Grupo Pachuca, impartió la ponencia “El cáncer, algo más que crear conciencia”, en su exposición abordó los factores anímicos implicados en el acompañamiento de menores que luchan contra esta enfermedad.

De esta forma el Sistema DIFH continúa involucrándose de forma sustancial en el apoyo a los grupos de asistencia prioritaria y con las causas que favorecen a quienes más lo necesitan, en esta ocasión, mediante el reconocimiento al profesionalismo y la entrega de los equipos que hacen posible esta labor.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS