2025-03-20 02:43:32
2025-03-20 02:43:32
2025-03-20 02:43:32
Últimas Noticias
Artesanas y artesanos celebran su día con jornadas culturales, talleres y charlas INHJUVE invita a participar en el Consejo Consultivo de las Juventudes Gobierno de Hidalgo impulsa el trabajo artesanal Gobierno de Hidalgo mantiene lucha contra el crimen: Julio Menchaca Feria de Empleo Nacional para las Mujeres promueve la inclusión laboral Huejutla celebra con orgullo el talento de sus artesanos Arranca en Hidalgo Operativo Especial de Semana Santa 2025 Hidalgo conmemora el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera SSPH asegura célula generadora de violencia en la región de Tula DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta Morena Hidalgo continúa con su gira de asambleas informativas Fue detenido en Zempoala generador de violencia y objetivo prioritario en Hidalgo Promueve Edda Vite actividades de esparcimiento para jóvenes de la Casa de la Adolescente y Transición Juventudes hidalguenses se suman al movimiento nacional de fomento a la lectura 32 años de historia en el Teatro de la Ciudad San Francisco AIFA, polo de desarrollo para Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca dialoga con representantes de Hidalgo en el Congreso federal Con inteligencia operativa, SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca Ganaderas Fortalecen el Legado de las Mujeres Hidalguenses con el Apoyo del Gobernador Julio Menchaca

Compromiso de salud, mejorar infraestructura en 50 unidades de primer nivel de atención

  • Además de la sustitución de 5.

PACHUCA DE SOTO.- A sólo cinco meses de trabajo y producto de la estrategia de visita y supervisión a las Unidades de Primer y Segundo Nivel de Atención que componen la red de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), la titular de la dependencia, María Zorayda Robles Barrera, señaló que en un primer diagnóstico se ha determinado la conservación y mantenimiento de 50 Centros de Salud, además de la sustitución de otros 5.

Estos diagnósticos son resultado de recorridos que han permitido constatar las condiciones en las que se encuentran operando estas unidades, atendiendo criterios no únicamente de las precariedades con las que se enfrenta el personal y necesidades de los propios usuarios, sino en muchos casos por la antigüedad del inmueble.

De esta manera, en una primera etapa los Centros de Salud propuestos para su conservación y mantenimiento datan los más antiguos, de 65 y 64 años, ubicados en la comunidad de Coyula en Calnali, así como en Tianguistengo y Ajacuba respectivamente.

Los 50 centros de salud corresponden a unidades que atienden a población de diversas comunidades de los municipios de: Cuautepec de Hinojosa (1 con 28 años), Tezontepec de Aldama (3 con 56, 40 y 39 años), Tula de Allende ( 3 con 64,60 y 50 años), Zimapán (3 con 64,48 y 39 años), Nicolás Flores (25 años), Chilcuautla (49 años), Tlahuiltepa (3 con 50, 40 y 29 años), Eloxochitlán (42 años), San Agustín Metzquititlán (19 años), Huautla (37 años), Tepeapulco (32 años=, Tolcayuca (60 años), Tlaxcoapan (38 años), San Salvador(3  con 43, 30 y 4 años) , Actopan (53 años), Juárez (16 años), Molango de Escamilla (2  con 33 y 31 años), Jacala de Ledezma (47 años), Pisaflores (27 años), Chapulhuacán (2 con 28 y 36 años), Tianguistengo (64 años), Calnali (65 años), Santiago de Anaya (2 con 49 años ambos), Tlanalapa (57 años), Ajacuba (64 años), Cardonal (3 con 60, 50 y 49 años), Huichapan ( 57 años y 44 años), Tecozautla (57 años), Ixmiquilpan (2 de 59 y 48 años), Zacualtipán (64 años) y Mineral del Chico (2 de 58 y 54 años).

Del mismo modo, los criterios de antigüedad además de condiciones poco propicias para prestar atención visibilizan la necesidad de sustituir los Centros de Salud de las cabeceras municipales de Atotonilco de Tula con 63 años de funcionamiento, Tizayuca con 60 años, Atitalaquia con 51 años, Tlahuelilpan con 40 años y el ubicado en la comunidad de Santa María Batha del municipio de Tezontepec de Aldama con 29 años de antigüedad.

Para la culminación de las 5 obras de sustitución se tiene contemplada una inversión superior a los 101 millones de pesos tanto para construcción como equipamiento.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS