2025-07-19 05:06:12
2025-07-19 05:06:12
2025-07-19 05:06:12
Últimas Noticias
Hidalgo será sede del Campeonato Nacional de Béisbol Pre Junior 2025 SSPH implementa operativo de supervisión escolar en más de 60 municipios por periodo vacacional SSPH implementa operativo y asegura taxi involucrado en agresión Por homicidio en grado de tentativa, cinco personas fueron vinculadas a proceso y  permanecen en prisión preventiva justificada Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 cada vez más cerca Hidalgo, libre del gusano barrenador Caravana cultural llega a Nopala con música, danza y talento local Servidores del pueblo en todos los frentes del gobierno de Hidalgo Julio Menchaca impulsa alianzas estratégicas en el XIV Seminario de Ingeniería Vial 2025 STPSH coloca a trabajadores en empresas agrícolas formales Revisan proyectos prioritarios para el Valle del Mezquital con enfoque social, ambiental y territorial Gobierno de Hidalgo fortalece coordinación interinstitucional en Derechos Humanos Niñas, niños y juventudes expresan su visión sobre los fenómenos demográficos SSPH pone en marcha operativo por periodo vacacional de verano Inspector de transporte resulta lesionado durante operativo en Tulancingo Pachuca recibirá la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional Cine comunitario llega a Pozo Grande con función de cortos animados Julio Menchaca reconoce labor de servidores públicos de Hidalgo Julio Menchaca supervisa avances del tren AIFA-Pachuca Calificadora internacional aprueba el desempeño del gobierno de Julio Menchaca

Hidalgo y Aguascalientes unen esfuerzos por las personas adultas mayores

  • Intercambian experiencias titulares del IAAMEH y del IAPAM

La colaboración para nutrir las acciones y políticas públicas, así como el intercambio de experiencias es una herramienta fundamental para alcanzar objetivos gubernamentales, es por ello que los organismos encargados del tema de las personas adultas mayores en Hidalgo y Aguascalientes se reunieron en Pachuca en beneficio de este sector.

En representación de la secretaria de Desarrollo Social, Simey Olvera Bautista, acudió Neyda Naranjo Baltazar, subsecretaria de Desarrollo Humano de la Sedeso y Alejandro García Chávez, titular del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) quienes dialogaron y compartieron el Modelo Hidalgo de Atención Gerontológica con María de Jesús Ramírez Castro, directora del Instituto Aguascalentense de las Personas Adultas Mayores (IAPAM).

El trabajo que el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca realiza por las personas de más de 60 años es referente a nivel nacional, impactando positivamente en el envejecimiento con el modelo de atención gerontológica a través de los siguientes servicios:  17 Centros Gerontológicos Integrales, 4 Casas de Día, Unidades Móviles Gerontológicas,  entrega de apoyos asistenciales, asesoría jurídica, encuentros intergeneracionales, Gero-turista, Curso Hidalgo de envejecimiento exitoso, credencial del IAAMEH y la integración de núcleos gerontológicos.

Durante su intervención el titular del IAAMEH, Alejandro García Chávez, comentó que en Hidalgo hay una población total de 3 millones 082 mil 841 de personas, de las cuales 383 mil 675 son mayores de 60 años de edad, lo que representa 12.4 por ciento (%) del universo, y de esta cifra el 46.9% son hombres y el 53.1% son mujeres. Teniendo esto en cuenta, y que se prevé que estos números aumenten considerablemente en la siguiente década, subrayó la importancia de cimentar las bases de atención que en un futuro coadyuven de manera efectiva la atención especializada a la vejez.

María de Jesús Ramírez Castro, directora del IAPAM señaló que el organismo a su cargo surge en apoyo a los 150 mil adultos mayores que viven en Aguascalientes, y que la razón de acudir a Hidalgo es la de analizar modelos efectivos, eficientes y de calidad para replicarlos en su estado, por lo que agradeció la cortesía y amabilidad por este intercambio de experiencias.

Mediante los planes establecidos durante la reunión se acordó trabajar en sinergia; así como generar un marco de colaboración entre las dos instituciones públicas para promover una cooperación efectiva y fortalecer la eficacia en el cumplimiento de sus respectivas misiones y objetivos, a través del intercambio de información, recursos y conocimientos técnicos especializados.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS