2025-03-22 02:58:39
2025-03-22 02:58:39
2025-03-22 02:58:39
Últimas Noticias
Julio Menchaca cumple su compromiso de acercar mejores servicios a las familias de Chapulhuacán Sostienen reunión de trabajo para dar seguimiento al Tren AIFA-Pachuca Julio Menchaca fortalece el sistema educativo y la infraestructura pública de Chapulhuacán San Felipe Orizatlán conmemora el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez Por primera vez se destinarán de manera directa 12 mil 374 mdp del FAIS a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas Prevención del dengue en las Rutas de la Transformación, servicios para la salud del pueblo Gobierno de Hidalgo y Cofepris firman alianza para fortalecer seguridad sanitaria Julio Menchaca promueve a Hidalgo entre empresarios de la Cadena Fibra – Textil – Vestido – Calzado Caasim destaca la importancia de la participación social para el cuidado y uso racional del agua Avanza la construcción de la nueva planta de Isquisa en Hidalgo Abren convocatoria PACMyC 2025 para proyectos culturales en Hidalgo DIF Huejutla entrega proyecto de cocina económica en Ixcatepec Artesanas y artesanos celebran su día con jornadas culturales, talleres y charlas INHJUVE invita a participar en el Consejo Consultivo de las Juventudes Gobierno de Hidalgo impulsa el trabajo artesanal Gobierno de Hidalgo mantiene lucha contra el crimen: Julio Menchaca Feria de Empleo Nacional para las Mujeres promueve la inclusión laboral Huejutla celebra con orgullo el talento de sus artesanos Arranca en Hidalgo Operativo Especial de Semana Santa 2025 Hidalgo conmemora el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera

Reconoce Secretaría de Cultura trayectoria de María Teresa Rodríguez en el centenario de su natalicio

  • Es considerada una de las grandes pianistas del siglo XX y fue la primera mujer en dirigir el Conservatorio Nacional de Música
  • Las actividades se llevarán a cabo este viernes 17 de febrero, a las 16:00 horas, en el Centro de las Artes de Hidalgo

PACHUCA DE SOTO.- La Secretaría de Cultura y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) invitan a celebrar el centenario del natalicio de María Teresa Rodríguez, este viernes 17 de febrero, a las 16:00 horas. 

Las actividades se llevarán a cabo en el Centro de las Artes de Hidalgo, ubicado en la Plaza Bartolomé de Medina, colonia Centro, Ex Convento de San Francisco.

Iniciará con la inauguración de la exposición de pinturas Entre sueños y melodías, de la colección Imaginando Ando, María Teresa Rodríguez, creadas por niñas y niños de Tasquillo durante el taller de dibujo “Brigadas artísticas”, en 2018.

Posteriormente, autoridades develarán la placa “Aula María Teresa Rodríguez”, a las 17:00 horas.  Además, Tonatiuh de la Sierra Rodríguez, hijo de la pianista, impartirá una conferencia sobre la trayectoria artística de la hidalguense.

Finalmente, en la Sala Abundio Martínez se realizará un extraordinario concierto a cargo del Dúo Cadena de la Sierra, integrado por el pianista y compositor Tonatiuh de la Sierra Rodríguez y Beatriz Cadena Jiménez, violonchelista de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional.

El Centro de las Artes de Hidalgo detalló que la entrada es gratuita a todas las actividades y la invitación está dirigida al público en general.

María Teresa Rodríguez es considerada una de las grandes pianistas del siglo XX, y fue la primera mujer en ocupar la dirección del Conservatorio Nacional de Música, de 1988 a 1991.

Nació en Pachuca el 18 de febrero de 1923; inició su formación en el lenguaje musical y la ejecución de piano a los 4 años de edad, debutó a los 8 al tocar el Concierto Número 1, de Beethoven y se recibió como concertista a los 14.

En 1952 fue becada por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) para estudiar en conciertos en Europa.  Fue solista de las principales orquestas de México. Grabó la obra completa para piano de Carlos Chávez, para RCA en 1981.

Su actuación junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por José Pablo Moncayo, le abrió las puertas a las salas de Ámsterdam, Londres, Madrid, y otras ciudades europeas.

Fue galardonada con varias distinciones y reconocimientos entre los que destacan: el Premio a la Excelencia Académica del Instituto Nacional de Bellas Artes, en 1996; el Gobierno de Polonia le otorgó la Medalla de la Orden al Mérito Cultural.

El gobierno de Veracruz instituyó en su nombre el Premio María Teresa Rodríguez; en 2008 fue galardonada con el Premio Nacional de Ciencias y Artes, con el que se reconoce a las personalidades que han realizado aportaciones valiosas para el progreso de la ciencia, el arte y la cultura.

Ese mismo año, el gobierno de Hidalgo le otorgó la medalla “Pedro María Anaya” y, en 2009, el Premio a la Trayectoria y Mérito Artístico.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS