2025-07-19 05:20:28
2025-07-19 05:20:28
2025-07-19 05:20:28
Últimas Noticias
Hidalgo será sede del Campeonato Nacional de Béisbol Pre Junior 2025 SSPH implementa operativo de supervisión escolar en más de 60 municipios por periodo vacacional SSPH implementa operativo y asegura taxi involucrado en agresión Por homicidio en grado de tentativa, cinco personas fueron vinculadas a proceso y  permanecen en prisión preventiva justificada Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 cada vez más cerca Hidalgo, libre del gusano barrenador Caravana cultural llega a Nopala con música, danza y talento local Servidores del pueblo en todos los frentes del gobierno de Hidalgo Julio Menchaca impulsa alianzas estratégicas en el XIV Seminario de Ingeniería Vial 2025 STPSH coloca a trabajadores en empresas agrícolas formales Revisan proyectos prioritarios para el Valle del Mezquital con enfoque social, ambiental y territorial Gobierno de Hidalgo fortalece coordinación interinstitucional en Derechos Humanos Niñas, niños y juventudes expresan su visión sobre los fenómenos demográficos SSPH pone en marcha operativo por periodo vacacional de verano Inspector de transporte resulta lesionado durante operativo en Tulancingo Pachuca recibirá la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional Cine comunitario llega a Pozo Grande con función de cortos animados Julio Menchaca reconoce labor de servidores públicos de Hidalgo Julio Menchaca supervisa avances del tren AIFA-Pachuca Calificadora internacional aprueba el desempeño del gobierno de Julio Menchaca

SOPOT sensibiliza a su plantilla laboral en temas de género

-En una dependencia donde el 71% de su plantilla laboral son hombres, la sensibilización es fundamental

-En 2021 sólo 3 del total de obras ejecutadas por la SOPOT fueron supervisadas por una mujer; al cierre del 2022, 36 obras las supervisaron 11 mujeres

Con una plantilla laboral compuesta, en un 70 por ciento por hombres, en la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) es fundamental el papel de las mujeres ganando terreno en espacios que no sólo sean administrativos, así como la sensibilización para que se desenvuelvan en ambientes libres de acoso y/o violencia.

Para lograr este objetivo, el papel que ha adoptado la Unidad para la Igualdad entre Hombres y Mujeres de la dependencia ha sido la permanente capacitación y sensibilización del personal en temas diversos, los cuales se ejecutan todo el año a través de su programa de acción anual, dado que cada mes contempla al menos una actividad.

Desde temas como transversalización de la perspectiva de género, micromachismos, sororidad, estereotipos de género, lenguaje incluyente y no sexista, masculinidades y prevención de la violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual, entre otros, la Secretaría de Obras Públicas ha capacitado a más de 650 asistentes que conforman el 75 por ciento del total de personas que forman parte de la SOPOT.

Además, indicó Julieta Reyes Gómez, titular de la Unidad, el interés que el secretario Alejandro Sánchez García ha asumido en la materia, convirtió a la SOPOT en la primera dependencia en renovar su Consejo General para la Agenda de Género, a un mes de iniciada la administración que encabeza el jefe del Ejecutivo Julio Menchaca Salazar, además de ser enérgico al pedir que se comparta con todo el personal de la dependencia la cero tolerancia a actos de acoso y hostigamiento sexual y/o laboral, especialmente con contra de las mujeres, pues deben desarrollarse en plena confianza y libertad.

De la misma manera, destacó que durante 2021 en la SOPOT sólo 3 del total de obras   ejecutadas por la SOPOT eran supervisadas por una mujer residente de obra, y el avance ha sido notable, pues al cierre de 2022, se registró que 36 obras fueron supervisadas por un total de 11 mujeres, lo que representa la conquista de nuevos espacios laborales para las profesionistas en la materia.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS