Este martes 28 de febrero, San Felipe Orizatlán fue sede de la Primera Sesión Ordinaria 2023 de la Comisión Permanente de Contralores Estado – Municipios de Hidalgo en la Región VI conformada por municipios de la Sierra y la Huasteca.
En la reunión estuvieron presentes, Erika Saab Lara, Presidenta Municipal, Álvaro Martín Bardales Ramírez, secretario y presidente de la Comisión Permanente de Contralores, Rafael Herrera Macias, secretario general de la red de Monitoreo Ciudadano, Indao Pardiñas Pablos, Contralor Municipal de Xochiatiapan y Presidente del Consejo Regional XI de la CPCE-M, Saúl Emanuel Maxon Vera, director general de Inspección y Vigilancia de Obras y Acciones; y Coordinador del Consejo Regional VI de la CPCE-M, Patricia Pérez López, Enlace del Consejo Regional VI y contralores de los municipios de la Sierra y Huasteca.
En su mensaje de bienvenida, la alcaldesa agradeció el acompañamiento del Secretario de Contraloría del Estado, a quien le encargó que le lleve un mensaje al gobernador, Julio Menchaca Salazar, decirle que “aquí estamos listos para trabajar de manera coordinada con los municipios de la región” agregó que este encuentro de contralores sin duda nos ayuda como gobierno,
Además, señaló que en Orizatlán “Estamos trabajando de la mano con todas las áreas administrativas para eficientar el sistema de control interno de acuerdo con sus componentes, elaborando normativas que nos permitan tener un control de los recursos públicos, así mismo el ordenamiento para que logren optimizar las funciones del personal y el trato con la ciudadanía, la reducción de tiempos y costos en nuestra prestación de servicios, el combate a la corrupción y sobre todo, lograr un eficiente de cuentas que nos ha permitido ser un municipio transparente desde el primer día de esta administración.
En su intervención, Álvaro Martín Bardales saludó a todos los presentes y agradeció la hospitalidad por parte de la alcaldesa Erika Saab y su equipo de trabajo, recalcó que en este nuevo gobierno que encabeza Julio Menchaca “tenemos un programa intensivo de capacitaciones y un sin fin de actividades, por lo que exhortó de manera general a los contralores a cumplir con las cuentas claras esto con el fin para combatir la corrupción, dejando en claro los contralores son la parte fundamental en cada ayuntamiento para el buen manejo de los recursos públicos.
Como parte de las actividades, la exposición de motivos de “Programa de Trabajo de Control Interno PTCI 2023” fue a cargo de Rafael Herrera Macias, Secretario General de la red de Monitoreo Ciudadano, Patricia López Pérez y Karla Paola Tovar Martínez, los puntos que se trataron:
Seguimiento de acuerdos y asuntos generales, seguimiento en el envío de los avances de solventaciones de observaciones de las obras públicas, revisadas por personal de la DGIVOA, cédula de supervisión de obras pública, aviso de inicio de obras, informe de procedimiento de contratación, acordar calendario para las actividades en la región VI con la dirección general de vinculación y ciudadanización y la dirección general de inspección y vigilancia de obras y acciones, para finalizar con el acuerdo del tema para la sesión presencial del martes 25 de abril de 2023.